EMOLTV

Vecinos de Santa Juana preocupados por incendio forestal: "Lo que no se quemó en 2023 se está quemando ahora"

El siniestro actual lleva consumidas cerca de mil hectáreas en la comuna y ha afectado a dos viviendas, afortunadamente no se registran personas lesionadas ni fallecidas.

25 de Marzo de 2025 | 18:54 | Por Gaspar Contreras, Emol.
imagen

Incendio forestal en el sector de Cachañas, comuna de Santa Juana.

Carlos Acuña, Aton Chile.
Los vecinos de Santa Juana, Región del Biobío, se muestran preocupados por el incendio que ahora afecta zonas de la comuna que no fueron consumidas anteriormente por las llamas durante el megaincendio de 2023.

La emergencia ocurrida hace dos años en la comuna consumió más de 200 mil hectáreas de bosques, en sectores como Colico, Palihue Relly, Chacay, Podico Alto, Purgatorio, Malas y Los Castaños, y dejó la lamentable cifra de 26 fallecidos y más de 14 mil personas damnificadas.

Por lo mismo, ven con inquietud los nuevos focos de fuego que afectan la comuna, en lugares como La Generala, Las Cachañas, Los Quiques y Purgatorio, de acuerdo a lo informado por La Estrella de Concepción.

"Acá fue terrible lo que pasó en 2023, se quemaron casas, murió gente, se quemó la posta de Colico, y es doloroso ver que lo que no se quemó hace dos años, se está quemando ahora", relató Jaime Peña, residente del sector Chacay y que en esa ocasión sufrió la quema de parte de su vivienda.

De la misma manera se expresó Santiago Quezada, presidente de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Santa Juana, quien lamentó lo que ocurre en el territorio.

"Vivo en el sector aledaño a la Ruta de la Madera, hacia el Río Biobío, y este sector fue el que se quemó la vez anterior, desde Nacimiento hacia acá. Ahora tomó la parte que no se había quemado. Todos los vecinos estamos preocupados, porque ya vivimos esta situación y ver que otros están en la misma, nos preocupa. Lo bueno es que no hemos tenido víctimas fatales. Esperamos que esto no siga avanzando, que no entre, por ejemplo, al sector Los Quiques, porque ahí hay mucho bosque nativo", expuso el dirigente.

Balance


Hasta ahora son cerca de mil hectáreas consumidas por el fuego en Santa Juana, que se concentran en las áreas rurales de la comuna. Además, se han reportado dos viviendas con daños parciales y afectación a la producción agrícola.

Según el medio citado, el incendio sigue activo, pero actualmente está controlado. Asimismo, tampoco se han reportado evacuaciones hacia albergues; aunque, de todas maneras, se ha habilitado uno en el sector de Chacay en caso de ser necesario.

Por su parte, las autoridades municipales se encuentran trabajando para levantar información sobre los daños y coordinar la asistencia necesaria a la población. También se ha dispuesto una cocineria para atender a los afectados y a los brigadistas que se encuentran combatiendo el fuego.
cargando