EMOLTV

Tensión en Chile Vamos: Ossandón (RN) gana la presidencia del Senado con apoyo oficialista y derrota a Kast (EVO)

Ricardo Lagos Webber (PPD) fue electo vicepresidente.

26 de Marzo de 2025 | 16:50 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen
Archivo, El Mercurio
La centroderecha se presentó dividida en la presidencia del Senado luego de que se aprobara la renuncia de la mesa encabezada por José García Ruminot (RN) y Matías Walker (Demócrata). El senador Juan Castro Prieto (PSC) propuso a Manuel José Ossandón, mientras que la senadora Luz Ebensperger postuló a Felipe Kast (EVO).

Tras intensas negociaciones, Ossandón acordó la cogobernabilidad con el oficialismo y ganó la elección.

Con 50 parlamentarios presentes, el senador Manuel José Ossandón obtuvo 28 votos a favor, mientras que Felipe Kast recibió 21. Por su parte, el senador Francisco Chahuán (RN) se abstuvo. Además del respaldo oficialista, Ossandón contó con el apoyo de Castro Prieto (PSC), Rojo Edwards (PSC), María José Gatica (RN) y Carmen Gloria Aravena (Partido Republicano).

Posteriormente, con 49 senadores presentes, 26 votaron por el senador del PPD, Ricardo Lagos Weber, y 23 por Iván Moreira (UDI). Se ausentó de la votación la diputada Alejandra Sepúlveda (Ind.)

El descuelgue de Ossandón (RN) y su arremetida contra Kast (EVO) generó molestia en su coalición, sumado al hecho de que negoció la vicepresidencia con el oficialismo.

El senador Luciano Cruz-Coke (EVO) acusó que "esta es una muestra más de un defecto histórico de la derecha chilena que nos ha pasado en innumerables ocasiones políticas y va a seguir pasando porque a la derecha, las ambiciones personales, son siempre más importantes que el camino conjunto".

Asimismo, Alejandro Kusanovic (Ind.-RN) lamentó que "no nos hayamos podido poner de acuerdo en Chile Vamos" y aseguró que fue una votación "desagradable".

Por su parte, Kast afirmó que con esta votación "gana la izquierda" y llamó a "mantener el sector lo más unido posible".

Finalmente, Francisco Chahuán (RN), único parlamentario que se abstuvo en la votación, aseguró no sentirse parte de ningún acuerdo y reprochó la señal que esta decisión envía al país. Además, acusó "falta de coherencia y falta de gobernabilidad".
cargando