Un amplio operativo policial se llevó a cabo este miércoles en las comunas de
Peñaflor y
La Pintana, a fin de desbaratar tres bandas dedicadas al narcotráfico en la zona sur de la capital.
Según informó Carabineros, en el procedimiento se allanaron 26 domicilios, logrando la captura de once personas, de las cuales nueve son hombres y dos mujeres, algunas con antecedentes policiales previos.
Junto con esto, se incautaron más de ocho kilos de distintos tipos de droga, además de dos armas armas de fuego y dos cargadores.
Los once aprehendidos serán formalizados este jueves por delitos vinculados al tráfico y a la tenencia ilegal de armas, hechos que eran cometidos en la población El Castillo de La Pintana.
El general director de Carabineros, Marcelo Araya, destacó que "fueron prácticamente siete meses de investigación que nos permitieron realizar este procedimiento, por lo tanto aquí hay un trabajo ordenado, planificado, metódico, en el cual las instituciones están presentes y forma parte de todas las estrategias de intervención".
"Hoy día fueron tres agrupaciones, tres organizaciones que fueron desbaratadas y que por lo tanto se les hace tremendo daño. Aquí se incautó dinero, se incautó droga de distintos tipo y denominación, y principalmente armamento que era lo que se estaba buscando. Ese es el trabajo que estamos desarrollando, ese es el trabajo que se nos ha encomendado", complementó.
La persecutora adjunta de Alta Complejidad de la Fiscalía Sur, Leda Astorga, valoró por su parte que "todo este trabajo que hacemos con OS7 y el Ministerio Público tiene lugar gracias a denuncias que las personas hacen a través del programa Denuncia Anónima del Ministerio Público. Por lo tanto llamamos a las personas a hacer esas denuncias porque gracias a esa información nosotros obtenemos antecedentes que nos permiten y me permiten a mi decretar diligencias de investigativas conjuntamente con OS7".
Misma postura que manifestó el subsecretario del Interior, Luis Cordero, quien resaltó "la importancia de las denuncias. Las personas y sus barrios deben ser protegidos y es muy relevante el rol activo que las personas puedan cumplir para eso. Utilizar Denuncia Seguro, que es *4242, es esencial para poder llevar a cabo la labor investigativa del Ministerio Público y la labor investigativa de la policías".
"Sé que por estos días hay quienes han afirmado que a veces hacer denuncias es innecesario, hay desconfianza porque no se obtienen resultados. Bueno, este es un ejemplo de cómo un cúmulo de denuncias formuladas en distintos momentos, por distintos vecinos, es posible desbaratar tres bandas en un barrio determinado que al final lo que terminan por hacer es corroerlos", acotó Cordero.