Un factor crucial en la propagación de los incendios que afectaron recientemente al sur de Chile han sido las condiciones meteorológicas pronosticadas.
En particular, los fuertes vientos del este, conocidos como "Puelche", han avivado las llamas. Esto se debe a la presencia de un gran sistema de alta presión en el sur de Chile, que ha generado una escasa nubosidad y un aumento de las temperaturas.
El Dr. Álvaro González, del instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad Austral de Chile, explica que este fenómeno "ha generado ráfagas de viento que han superado los 80 kilómetros por hora en zonas de precordillera y cordillera de los Andes como Pucón, con un aire cálido que incrementa la temperatura media del aire, acompañada de reducciones en la humedad relativa llegando a casi 25%, haciendo del sur de Chile un lugar con condiciones tipo 'mediterráneas'".
"Esta condición ha persistido cuatro días. Otro aspecto extraño, es que esta situación se presente en otoño, lo cual está en línea con estudios que documentan menos precipitaciones durante esta estación del año en Chile Centro Sur", agregó el experto.
Falta de precipitaciones
Según constató El Austral, la escasez de lluvia se debe a la expansión y desplazamiento hacia el sur del Anticiclón Subtropical del Pacífico, junto con la actividad de la Oscilación Antártica o modo anular del sur.
Este último influye en la falta de lluvias durante el otoño, ya que impide la llegada de frentes lluviosos a ciudades como Valdivia, Temuco y Puerto Montt.
"Los otoños muestran una reducción de las precipitaciones, y es probable que esta condición a futuro persista, es decir, otoños más secos y con eventos climáticos extremos como este 'Mega Puelche'", afirmó González.
Por último, el académico subraya que estos procesos atmosféricos que afectan la calidad de vida y los ecosistemas deben ser analizados de manera multidisciplinaria debido a su complejidad.
Cabe señalar también, que gracias a los sistemas de pronóstico, estos eventos pueden ser anticipados con varios días de antelación y con alta precisión.