EMOLTV

Fiscal asegura que uso del celular por Monsalve demuestra "conciencia" durante la presunta comisión de los delitos

El defensor penal público que representa al acusado, Víctor Providel, insistió en lo que ha señalado Monsalve desde un inicio, que no se acuerda de lo que pasó la noche cuando habrían ocurrido los delitos.

02 de Abril de 2025 | 11:21 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen
Aton
En el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago se llevó a cabo la revisión de cautelares del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y la magistrada Carla Capello determinó mantener la prisión preventiva del acusado.

En la audiencia de revisión de medidas cautelares, que comenzó ayer martes, el defensor penal público que representa al otrora hombre clave de la seguridad del Gobierno, Víctor Providel, insistió en lo que ha señalado Monsalve desde un inicio: que no se acuerda de lo que pasó esa noche del 22 de septiembre en la habitación del Hotel Panamericano, donde se habrían perpetrado los ilícitos, contaron conocedores del caso.

Y es que el persecutor jefe Francisco Jacir, de la Fiscalía Regional Centro Norte, dijo que las diligencias demuestran lo contrario. Tras la audiencia, Jacir dijo que ayer expusieron ante el tribunal los resultados del análisis al equipo móvil de Monsalve, los que daban cuenta "un intenso uso de su teléfono celular, de distintas aplicaciones (...) la noche del día 22 y la madrugada del día 23 de septiembre del año pasado".

Aquello, continuó el persecutor, descarta que "el imputado no haya tenido conciencia de lo que estaba efectuando".

Detalló que Monsalve usó una aplicación "en un determinado periodo de tiempo previo a la comisión de los delitos que no dan cuenta, en definitiva, de una inconsciencia de su parte en cuanto a no saber qué es lo que estaba llevando a cabo".

"En cuanto a su declaración, se realizaron algunas diligencias, se expuso en audiencia que es lo que nos parecía aquello y su versión no desvirtúa en nada los hechos que se han imputado", añadió.

También planteó que existen "antecedentes de su teléfono celular que fueron eliminados, en particular las conversaciones con la víctima", lo que se habría realizado "previo a la denuncia".
cargando