EMOLTV

"Trataría de ser más prudente": Reacciones luego de que Boric tildara a Trump de "nuevo emperador"

Parlamentarios cuestionaron que el Presidente se refiera así al Mandatario de EE.UU., ad portas del anuncio arancelario que hará este último.

02 de Abril de 2025 | 14:12 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Emol
En medio de su gira por la India, el Presidente Gabriel Boric, arremetió este miércoles en contra el Mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, a quien acusó de que pretende ser "un nuevo emperador". Esto ad portas del anuncio arancelario que hará el jefe de Estado estadounidense.

"Cuando se imponen aranceles de manera unilateral, sin considerar las reglas mutuamente acordadas, dejando de lado cualquiera de los principios que rigen el comercio internacional, por ejemplo a través de la OMC, y rigiéndose a través de la ley del más fuerte, ya lo decía el ministro, hoy día en la noche vamos a tener anuncios que, quién sabe qué condiciones puedan generar para algunos países, la verdad es que estos encuentros se vuelven mucho más importantes", sostuvo Boric.

Las palabras del Presidente cayeron mal en la oposición, así el candidato presidencial de libertarios, Johannes Kaiser, expresó en su cuenta de X que "seguro que es una buena idea insultar al Presidente de los EE.UU. antes que tome medidas que pueden afectar profundamente nuestra economía. Cállese mejor señor Presidente".

Por su parte, los diputados de republicanos y miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, Stephan Schubert, planteó que "en atención a las últimas palabras del Presidente de la República respecto al Presidente de otro Estado, en este caso de Estados Unidos, solamente me permito recordar nuevamente al Presidente de la República que él es el Presidente de la República y representa a todos los chilenos. Así también existe en la diplomacia el cuidado en el uso de las palabras. Yo le invito, señor Presidente, a que usted vea y comprenda el cargo que hoy día usted está detentando, que usted está hablando no por usted ni por sus propios deseos o impulsos, sino que más bien usted está hablando a nombre de todos los chilenos".

Su par Catalina del Real, expresó que "es preocupante que el Presidente Gabriel Boric utilice constantemente plataformas internacionales para lanzar críticas hacia otros líderes mundiales. No es la primera vez que cae en este tipo de actitudes, lo que pone en riesgo la estabilidad de las relaciones internacionales de Chile. Es crucial que se comprenda que mantener buenas relaciones con todos los países, incluido Estados Unidos y sus nuevas autoridades, es de vital importancia para el desarrollo y la prosperidad de la nación. La diplomacia y la mesura son herramientas fundamentales en la política internacional".

El diputado del PSC, Roberto Arroyo, sostuvo que "la guerra comercial es un tema delicado y el Presidente Boric debe ser extremadamente cuidadoso con sus declaraciones. No es prudente involucrarse con opiniones personales cuando representa al Estado chileno, ya que sus palabras pueden generar repercusiones diplomáticas y afectar nuestras relaciones internacionales. En tiempos actuales, donde cualquier determinación puede impactar los intereses de la nación, es fundamental actuar con responsabilidad y mesura. Chile debe priorizar su estabilidad económica y política, evitando confrontaciones innecesarias que puedan perjudicar al país".

Mientras que la diputada Marlene Pérez (IND-UDI), opinó que "en medio de la guerra comercial que mantienen algunas potencias económicas del mundo, me parece poco prudente que el Presidente Boric emita este tipo de declaraciones, porque eventualmente podrían tener consecuencias muy negativas para los intereses de nuestro país (...) Cuesta entender este tipo de salidas por parte del Mandatario, más aún en una visita de Estado".

Llamados a la prudencia que también hicieron desde el oficialismo, así el senador José Miguel Insulza (PS) dijo en EmolTV que "en la primera edición que salió después del ascenso del señor Trump, en el periódico The Economist, que no vamos a calificar de ser de izquierda ni mucho menos, habló del nuevo emperador. Hablaba del nuevo emperador, del nuevo imperio, en el sentido de que de él dependen todas las decisiones. Y la verdad es que las instituciones funcionan poco, pero no es frecuente que lo diga un Presidente. Eso lo reconozco. Yo no he visto la declaración del Presidente Boric, pero realmente yo trataría de ser más prudente. No me vayan a caer aranceles el día de hoy".

Y agregó que "la gran pregunta es si es bueno que lo diga el Presidente de Chile, porque a lo mejor si lo digo yo, lo estoy diciendo aquí, no tengo ningún problema, no tiene ninguna repercusión política, pero podría tenerlo viniendo el Presidente, sobre todo en la India, que está interesada por entenderse muy bien con el señor Trump".

Por su parte, la directora del Centro de Estudios Financieros ESE Business School, Cecilia Cifuentes, dijo al mismo medio: "Voy a decirlo con un dicho 'calladito es más bonito'. Creo que aquí tenemos que tener mucho cuidado en el manejo de las relaciones externas. Estamos enfrentados a un Presidente de Estados Unidos que hemos visto que ese tipo de cosas pueden generarnos efectos adversos".

Y agregó que "hay que tener un manejo de las relaciones internacionales cuidadoso en adelante. Chile tiene que mantenerse en un equilibrio de relaciones exteriores que es complejo, porque nuestro principal socio comercial es China y nuestro segundo socio comercial es Estados Unidos y estos dos países están enfrentados. Es un equilibrio delicado, hay que tener cuidado con las declaraciones que se hacen".

Al contrario, el diputado Raúl Soto (PPD) consideró "correcto lo que señala el Presidente Boric, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump más que Presidente se cree dueño del mundo, emperador o rey del planeta completo, jugando a la zanahoria y el garrote con China, la Unión Europea, con Sudamérica y sus vecinos del norte y del sur, y generando una situación económica de incertidumbre a nivel mundial. Me parece bien que esas cosas se señalen con fuerza y con convicción".
cargando