Sin atender preguntas de la prensa, el Presidente Gabriel Boric entregó el sábado una declaración en la ciudad de Bangalore para cerrar la visita de Estado a India.
Al final de su balance, dedicó unas palabras a la destitución de la senadora Isabel Allende, enalteció el legado de su familia y acató el fallo del Tribunal Constitucional, sin comentar la seria molestia que el Partido Socialista dirige hacia su rol en la frustrada compra de la excasa del Presidente Salvador Allende, hacia sus asesores en el Segundo Piso de La Moneda y, extensivamente, hacia el Frente Amplio.
En lugar del Mandatario, fue el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, quien se dispuso a responder preguntas. Si es que la trama de la senadora había empañado la última parte de la gira, fue una de las consultas formuladas.
"Es una situación muy lamentable, pero yo creo que c
orresponde a una realidad interna, no ha tenido ninguna repercusión en lo que respecto al desarrollo de la gira", contestó, indicando que "la gira se ha mantenido con total normalidad, como corresponde a un país, y con un signo unitario".
"En la gira no solamente participaron empresarios, representantes de distintos sectores, sino que también parlamentarios de distintas tendencias políticas, de gobierno y de oposición, y la verdad es que existe un espíritu unitario que debe primar en toda la acción de Chile en el exterior", concluyó.
Pero aun cuando la destitución zanjada por el TC contra Allende no intervino en el desarrollo de la agenda, sí se instaló al interior de la delegación. La tarde de este viernes, en una cena con la comitiva en el Taj MG Road Hotel, el Mandatario comentó el caso de la histórica figura del PS sincerando su profundo "dolor" sobre la noticia. Luego, tuiteó para dar su respaldo a la parlamentaria.
"Lo que corresponde, por cierto, es respetar el fallo del Tribunal Constitucional porque en Chile las instituciones se respetan y a la vez transmitirle a la sociedad chilena que el legado del Presidente Allende, de la señora Tencha, de la Tati, Beatriz, de Isabel, de Maya, siguen y seguirán vivos", sostuvo hoy en su declaración.
En Chile el flanco está abierto y apunta directamente a Boric. El PS se ha declarado en reflexión en la relación con sus aliados en pleno camino a la inscripción de primarias oficialistas, lo que podría terminar por atentar contra el anhelo de Boric de ver una competencia amplia del progresismo.
Pero también está la responsabilidad que personeros socialistas le atribuyen al Presidente y a su equipo por la destitución de Allende, y las acciones que puede emprender la oposición contra Boric, en tanto el TC dio la razón al requerimiento de cese al cargo de la senadora, que fue presentado por Chile Vamos y Republicanos.
Otros episodios
Con todo, ya son sucesivas las giras internacionales del Presidente que se han visto afectadas por asuntos de política interna.
El mismo caso de la casa Allende impactó en la histórica excursión que Boric emprendió al Polo Sur para la Operación Estrella Polar III, junto a la ministra de Defensa, Maya Fernández.
En noviembre pasado, en circunstancias que el Mandatario asistió a la cumbre APEC y G20, el caso Monsalve continuaba remeciendo al gobierno, más aún con la filtración de la declaración del Presidente a fiscalía. Pese al tonelaje de la agenda, Boric no realizó un balance de la gira y en su lugar, se dispuso al Canciller y a las ministras Camila Vallejo y Javiera Toro.
Ese mismo año 2024, en su gira a Europa, Boric debió atender el temporal que azotó a la zona centro sur del país desde el exterior. La oposición lo emplazó a retornar al país para monitorear la emergencia en terreno, del mismo modo que lo hizo la diputada de la UDI, Marlene Pérez, presente en la delegación. La parlamentaria abandonó la comitiva para regresar a Chile tras pedirle personalmente al Mandatario suspender el resto de la agenda.