La exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), estuvo en el último mes en medio de la polémica junto a la diputada Karol Cariola (PC), luego que se conocieran los chats donde se daba cuenta de algunos vínculos con empresarios chinos, arista que surgió a raíz de la investigación en su contra por el caso Sierra Bella. Luego, se conocieron otros chats privados, por lo que Hassler se querelló por "violación de secreto".
Por estos días, eso sí, el PC ha levantado a la hasta ahora ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su candidata presidencial, lo que ha sido celebrado por la exalcaldesa, quien tampoco descartó una candidatura parlamentaria propia.
"Muy contenta por la proclamación de nuestra candidata presidencial. Sí, es mi candidata, era mi candidata y hoy día, sin duda, que felices de poder poner a disposición del pueblo de Chile a una candidata con tanta fuerza como Jeannette Jara, con una experiencia significativa, con una eficacia", dijo a Tele13 Radio.
Consultada por si estará presente en la nómina de candidatos que el PC ha mencionado para las parlamentarias, Hassler comentó que "estamos avanzando en nuestras candidaturas parlamentarias. Necesitamos sin duda un Congreso para los cambios, porque si uno ve lo que se ha logrado en este Gobierno ha sido muy importante, pero ha sido difícil poder generar un diálogo y un acuerdo en el Congreso para lograr transformaciones".
"Y eso tiene que ver también con que no tenemos una mayoría parlamentaria que sea afín de las ideas programáticas de este Gobierno, que son las que votó la ciudadanía, y de avanzar en más derechos sociales para la gente. Así que yo espero ser parte también de quienes aportemos a lograr los cambios en el próximo periodo, porque necesitamos una gran presidenta de Chile y a la vez un Congreso para los cambios", complementó.
Consultada por si el caso Sierra Bella y la arista por el tráfico de influencias -a raíz de los chats con Cariola- no le afectan a una eventual postulación parlamentaria, Hassler comentó que "no, porque efectivamente en Sierra Bella, después de más de dos años de investigación, y que fue cuando entregué mi celular voluntariamente para que se pudiera investigar, porque es importante que se despeje que no hay ningún elemento irregular de mi parte. Recordemos que además ni siquiera se compró el inmueble y yo misma presenté una querella contra los tasadores".
"Yo estaba bien tranquila, contenta de que esto se iba cerrando finalmente, hasta que, lamentablemente, se comete un delito en la investigación, y es que se filtran conversaciones que son íntimas, que son personales, que no tenían ningún valor investigativo, y que yo lamento mucho que eso haya sido así, y por eso presentamos una querella", subrayó.
Consultada por las razones por las que la acción judicial menciona al actual alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), Hassler comentó que "presenté una querella contra quienes resultan responsables. Ahora, hay un elemento claro, que no lo digo yo, sino que lo dijo el propio alcalde. El alcalde recibió información indebida, y él debe explicar por qué lo hizo. Y aquí hay una comisión de delito, y por tanto quienes son responsables de eso van a tener que cumplir ante la justicia. Recibió información que estaba sólo en un informe reservado al cual él no tenía derecho a acceder, además lo dijo públicamente y lo presentó en una querella. Él no tenía cómo tener acceso a esa información, ahí está la filtración".
Con todo, Hassler subrayó que "la Fiscalía y la PDI se excedieron y por eso presentamos, de hecho, un reclamo ante la Policía de Investigaciones. Yo espero que se haga una investigación sumaria, porque se hizo mal ese informe en dos cosas: en forma y en fondo".
"En forma, porque se pusieron muchos elementos que no tenían que estar en ese informe. Y en fondo, porque se confundieron. Se confundieron la Policía de Investigaciones, se confundió el fiscal, y con esa confusión llegaron a la jueza, creyeron que uno era otro, creyeron que una patente estaba entregada y no estaba entregada. Entonces es bien grave (...) Lo que yo observo después de todo esto es que sí, que hay una operación política", precisó la exalcaldesa.