A pesar de la tensa negociación que dejó fuera de la carrera por la presidencia de la Cámara de Diputados al diputado Jorge Alessandri (UDI), todas las bancadas de Chile Vamos destacaron la victoria de José Miguel Castro (RN), quien logró la dirección de la Corporación tras empatar con la diputada Camila Rojas (FA) y someterse a un sorteo mediante una tómbola.
En este contexto, la presidencia del Senado y de la Cámara de Diputados pasó a manos de Renovación Nacional. Esto, después de que semanas atrás el senador Manuel José Ossandón (RN) derrotara a Felipe Kast (EVO), quien era el candidato de Chile Vamos. Esta elección generó una serie de repercusiones dentro de la coalición que busca llegar al Gobierno con la candidatura de Evelyn Matthei.
Las primeras palabras de Castro (RN)
Castro (RN) aseguró que su presidencia representará a toda la oposición: "Una oposición que no solamente se llama Chile Vamos, sino que también se llama Republicanos, que se llama Demócratas, se llama Libertarios y que se llama Socialcristianos", manifestó el legislador.
"El día de mañana voy a pedir un almuerzo con todos los jefes de bancada y con todos los parlamentarios que quieran estar con nosotros para poder opinar y ver de qué forma podemos también influir en la cuenta, poder sacar adelante lo que a Chile le importa, son las reglas del uso de la fuerza y la agenda de seguridad. Hay un montón de leyes, la permisología en economía, reforma del sistema de evaluación. Hemos estado trabajando no solamente para ganar una presidencia, hemos estado trabajando también en poder pensar e impulsar esta clase de proyectos y de esa forma darle respuesta a las necesidades de Chile", agregó.
Respecto a las vicepresidencias, apuntó que espera que los diputados Eric Aedo (DC) y Gaspar Rivas (Ind.) renuncien a sus cargos el próximo 15 de abril tal como lo propusieron y así poder escoger nuevos representantes.
Resguardar a Matthei y mostrar gobernabilidad
Previo a la votación, el jefe de la bancada de la UDI, Henry Leal, quien lideró la negociación con RN, afirmó que "nosotros anteponemos los intereses personales por sobre el objetivo mayor que es ofrecer gobernabilidad, dar muestras de unidad y proteger la candidatura de Evelyn Matthei. Eso es lo más importante para nosotros".
Además, señaló que "nosotros no estábamos disponibles para dar el espectáculo que dimos en el Senado. Nosotros sí estamos por la unidad de verdad y no estábamos disponibles a dar ese espectáculo que dimos".
En ese contexto, adelantó que Renovación Nacional acordó que la primera vicepresidencia le correspondería al diputado Jorge Alessandri, mientras que la segunda se dividiría entre el Partido Republicano y el Partido Social Cristiano, con seis meses para cada uno. No obstante, esta cuestión deberá resolverse en las próximas semanas, una vez que los actuales vicepresidentes renuncien a sus cargos.
Evópoli
Por otro lado, Evópoli fue el partido más afectado en la elección del Senado, especialmente después de que el senador Ossandón (RN) criticara duramente a la tienda, acusándola de no tener derecho a presidir la Corporación debido a su tamaño.
En este contexto, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli), quien le dio su voto a Castro (RN), destacó que en esta elección debía primar la unidad del sector.
Al ser consultado sobre su opinión acerca de que Renovación Nacional se quede con el mandato de ambas corporaciones, señaló que "son situaciones que se han dado, pero es Chile Vamos quien en definitiva está liderando en el Senado y es Chile Vamos quien está liderando en la Cámara de Diputados. Y eso demuestra que cuando nosotros trabajamos en unidad, cuando nos coordinamos, podemos lograr los objetivos que nos planteamos. Yo espero que sea un tremendo mensaje para Chile Vamos, para Chile y para la oposición".
Asimismo, añadió que "este es un gesto muy importante que demuestra la unidad, que demuestra la gobernabilidad y la capacidad de construir acuerdos por parte de la oposición. Para nosotros era muy importante, más allá de nuestras legítimas aspiraciones, poder construir un proyecto colectivo, un proyecto de unidad (…) yo valoro mucho el gesto de Jorge Alessandri, valoramos también lo que como Evópoli hemos hecho y nos comprometemos a apoyar y seguir trabajando en unidad para demostrar la gobernabilidad que Chile necesita".