EMOLTV

Trama Allende: Elizalde y Lobos reafirman permanencia de asesora pese a presiones PS por su salida

"(Francisca Moya) no ha renunciado, cuenta con el respaldo del Ejecutivo", manifestó la ministra Segpres.

08 de Abril de 2025 | 13:39 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen
Aton
Las críticas contra Francisca Moya, jefa de la División Jurídica-Legislativa de la Secretaría General de la Presidencia, siguen en aumento.

Moya reconoció que sabía de la inhabilidad de la senadora Isabel Allende (PS) y la exministra Maya Fernández para la compra de la casa del expresidente Salvador Allende, pero sostuvo que no era su responsabilidad alertar al Presidente sobre esta situación, pese a su rol como asesora jurídica. Sus declaraciones han sido calificadas como insólitas tanto por el oficialismo como por la oposición.

Aunque diputados y senadores del Partido Socialista han exigido directamente su renuncia, el Ejecutivo ha defendido su gestión y, hasta ahora, ha confirmado que Moya continuará en su cargo.

Luego de que el senador Alfonso de Urresti (PS) cuestionara públicamente a la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, y al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, por las acciones de Francisca Moya, las autoridades de Gobierno salieron en defensa de la abogada.

Elizalde, quien se desempeñaba como ministro de la Secretaría General de la Presidencia previo a Lobos, señaló que "ella es una extraordinaria profesional, ha desarrollado un gran trabajo y a mí me tocó trabajar con ella codo a codo".

"Este es un tema que se ha llevado en varias etapas, y el Ejecutivo ha reconocido que este proceso tuvo errores, por eso no se perseveró en lo mismo, se han hecho valer las responsabilidades, tanto políticas como administrativas"

Ministra Lobos
Ante las críticas de su sector, el ministro del Interior dijo que "soy militante del mismo partido y lo que le puedo decir es que tengo una muy buena evaluación de lo que es su trabajo".

Por su parte, Lobos explicó que "este es un tema que se ha llevado en varias etapas, y el Ejecutivo ha reconocido que este proceso tuvo errores, por eso no se perseveró en lo mismo, se han hecho valer las responsabilidades, tanto políticas como administrativas".

Al ser consultada sobre quién debía advertir la inhabilidad, la ministra señaló que "lo que correspondía, dado que es un proceso en etapas sucesivas, y que la inhabilidad correspondía al momento de suscribir la compraventa, ese proceso estaba radicado en el Ministerio de Bienes Nacionales, y por eso se ha hecho valer la responsabilidad, tanto políticas como administrativas, dado que están ahí los sumarios respectivos".

Finalmente, enfatizó que "ella (Moya) no ha renunciado, cuenta con el respaldo del Ejecutivo, conocemos de su valía profesional y del equipo que ella dirige, por tanto va a mantenerse en el cargo".
cargando