Polémica causaron en la oposición las declaraciones de la candidata presidencial del PC,
Jeannette Jara, quien en conversación con CNN Chile, descartó que Cuba fuse "una dictadura", señalando que más bien
"tiene un sistema democrático distinto".
Al respecto, el secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, respondió que "a eso que los comunistas llaman revolución, los cubanos lo llaman dictadura", pues "mientras en Cuba no hay elecciones libres, no hay libertad de prensa ni de movimiento, se violan sistemáticamente los derechos humanos y quienes disienten son perseguidos y encarcelados, no se puede hablar de otra cosa que no sea una dictadura".
Coloma además anunció que desde la UDI presentarán una "Carta de Compromiso Democrático" para que sea firmada por todos los candidatos presidenciales, sin importar su partido político. Se trata de un compromiso público con los valores democráticos esenciales, como el respeto a los derechos humanos, la libertad de expresión y la alternancia en el poder.
"Es inaceptable que la candidata del Partido Comunista hoy pretenda decir que lo que hay en Cuba es algo distinto a una dictadura. Hablamos de un régimen que tiene a su pueblo sumido en el hambre, la decepción y el estancamiento", enfatizó Coloma.
Por su parte, los jefes de bancada de diputados de Renovación Nacional, Miguel Mellado y Carla Morales, manifestaron su profunda preocupación y absoluto rechazo por los dichos de Jara.
En esa línea, el diputado Mellado manifestó que "es inaceptable que una figura pública y aspirante a la Presidencia relativice la falta de democracia en Cuba. Estamos hablando de un régimen de partido único que ha oprimido sistemáticamente las libertades fundamentales de sus ciudadanos, obligando a muchos a buscar refugio en otras naciones para poder sobrevivir".
En tanto, Morales agregó que "las declaraciones de la señora Jara demuestran una preocupante desconexión con la realidad que viven los cubanos. No podemos normalizar ni justificar la ausencia de elecciones libres, la persecución a disidentes y la violación constante de los derechos humanos en Cuba".
"Es profundamente alarmante que una persona con esta visión sobre la dictadura cubana esté buscando ser presidenta de Chile. Con el paso de los años y los innumerables informes y testimonios que evidencian las violaciones a los Derechos Humanos en Cuba, resulta incomprensible que Jeannette Jara siga relativizando una dictadura tan evidente como la que existe en la isla", remarcó Mellado.
Al respecto, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, dijo que "negar algo tan evidente como la violación a los derechos Humanos en Cuba, solo confirma que los comunistas son capaces de cualquier cosa. La candidatura de Jara es un verdadero peligro para el país, sus declaraciones ratifican los vínculos que Cuba mantiene con el comunismo chileno".