Tomando distancia del Gobierno, remarcando diferencias con Carolina Tohá y asegurando que el PS y el PPD son "partidos distintos", la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, justició este domingo su candidatura presidencial.
Fue ayer cuando el Comité Central de la tienda, de forma unánime, la proclamó como su carta para ir a la primaria oficialista, y otros abanderados del sector celebraron la decisión.
Ahora bien, en diálogo con Mesa Central de T13, la parlamentaria fue consultada respecto a si era necesaria su candidatura o si era mejor -o no- apoyar a otra carta del Socialismo Democrático, como Tohá (PPD).
"Aquí hay proyectos políticos que pueden ser similares, pero diferentes. Por algo somos partidos distintos. Y esta idea de que el Socialismo Democrático o los partidos del Socialismo Democrático somos todos unos, no es real. No es real en lo electoral, porque de hecho hemos competido todos por más de 30 años. Esto no es algo nuevo", aseguró.
Como ejemplo, relató que en las últimas elecciones municipales le pidieron al PPD ir a primarias con un candidato PS y uno PPD en Huechuraba, donde creían tener mejores posibilidades, pero "no hubo forma de que el PPD se abriera a una primaria, ni siquiera a entregar el cupo".
La timonel comentó aquello "para que se entienda que aquí no hay una hermandad, no hay dos partidos que han actuado unidos por toda la vida. No, hay raíces comunes, porque el PPD nace en tiempos donde estaban proscritos los partidos políticos en Chile, donde nos tocó a los que éramos jóvenes, yo en ese tiempo estaba en el colegio y me tocó fichar gente para el PPD, de hecho fiché a mi abuelita, fiché a unos tíos, porque había necesidad de constituir un partido político contra la dictadura. Pero eso no quiere decir que seamos lo mismo, ni que el Partido Socialista, que tiene una larga tradición, se sienta plenamente representado por el PPD".
Vodanovic también puntualizó en las diferencias que tiene la candidatura del PS con la del PPD: "Yo he escuchado las propuestas y me preocupa, por ejemplo, y esto es algo que hizo mucho ruido dentro de nuestro partido, la de rebajar el impuesto a las empresas sin ninguna otra contraprestación".
"Yo recibí una propuesta formal de este tipo, desde la Comisión Económica del Partido Socialista, en contraposición a aquello, que después Carolina Tohá señaló que no era una propuesta de ella, sino más bien de Álvaro García. Pero finalmente, como no hay claridad tampoco acerca de cuál sería ese proyecto, nosotros creemos firmemente que desde el PS, y lo dije ayer también, no somos la continuidad del Gobierno, porque somos parte del Gobierno, pero no somos el Gobierno", añadió.
Asimismo, precisó que "somos parte de un Gobierno donde también no hemos sido parte de todas las decisiones, donde no hemos estado, pese a los altos cargos, pero obviamente los ministros son parte del Gobierno y responden a los presidentes antes que a los partidos. Lo ha dicho la propia Jeannette Jara como ministra del presidente Boric, en el sentido de que, por ejemplo, hoy día ella dice que tampoco estaba tan convencida de la reforma previsional, pero en su rol de ministra tuvo que conducir".
"¿Hay convicción de ir a primarias?"
Por otro lado, se le preguntó a Vodanovic qué opina de que no aparezca en las encuestas y de los trascendidos que apuntan a que al levantar su candidatura, quita apoyo al Socialismo Democrático, toda vez que su competencia con, por ejemplo Carolina Tohá, podría hacer que otros abanderados ganen la primaria oficialista como Jara (PC) o Winter (FA). En cambio, el PS podría haber decidido apoyar al PPD y sumar votos.
"Creo que todo esto de las encuestas, y de verdad lo digo con harto respeto, por lo menos antiguamente la gente actuaba por convicciones. Las encuestas pueden ser un factor, pero creo que nosotros hicimos una discusión de fondo en el Partido Socialista de Chile. Como digo, más de 100 personas, que son miembros del Comité Central, arribaron a la unanimidad de que era necesaria una candidatura del Partido Socialista en estas primarias. Aunque no marque en la encuesta, insisto, es un tema de convicciones, es un tema de planteamientos al país y ya veremos", sostuvo.
Además, sostuvo que en ese caso, "la pregunta sería al PPD y a todos los que dicen eso, ¿hay convicción de ir a primarias?".
"¿Hay real convicción de ir a primarias con el Frente Amplio, con el Partido Comunista? El Partido Socialista tiene esa convicción, que hay que ir a una primaria ojalá con la Democracia Cristiana, es lo que estoy planteando. Si esos agoreros que dicen que vamos dos candidaturas y entonces vamos a 'hacer', yo sería el artífice de que pierda el Socialismo Democrático y gane Winter o gane Jeannette Jara, ¿eso es un temor? ¿Eso es un problema? Porque si es así para algunos, entonces hay que replantearse la idea de la primaria", terminó.