Tras ser proclamada el fin de semana por el PPD la candidata presidencial, Carolina Tohá, abordó la relación con el PS y la primaria oficialista, descartando ser "continuidad" del Gobierno e indicando que le extraña que desde su sector le atribuyan aquello.
En entrevista con Radio Pauta, Tohá fue consultada por los dichos de la timonel y abanderada de los socialistas, Paulina Vodanovic, quien descartó una hermandad entre el PPD y el PS, ante lo cual señaló que "los distintos partidos han definido sus candidaturas, hay una primaria potente en el Progresismo, la diversidad se va a canalizar resolviendo a través del voto, quién va a ser nuestra candidata o candidato, y creo que esa va a ser una muy buena noticia. Un propósito que yo me puse desde el momento en que me embarqué en esto y antes, es que había que lograr una primaria amplia y que fuera competitiva".
"Aquí hay una contienda y eso es una buena cosa. Yo voy a hacer todo lo que esté de mi parte para que esta primaria sirva para hablarle al país y no a los partidos, ni los temas de los partidos. En el punto en particular, tenemos una diferencia, yo sí creo que son partidos hermanos, que han actuado de esa manera y espero que en el futuro lo hagan también, más allá de que son dos partidos distintos, pero han tenido una manera histórica de actuar en que se han puesto propósitos comunes y han logrado mucho", manifestó Tohá
Pese a ello, la ex ministra dijo que "tomó esta decisión (de competir), sin dar por un hecho que iba a estar el PS y vi hace mucho tiempo que se estaban dando las cosas para una candidatura propia. Creo que lo importante al final es que los electores se pronuncien, no tenía esa expectativa. Veía claramente que las cosas se iban para otro lado".
Tohá descartó haber comenzado con Vodanovic durante las negociaciones, sino que se hicieron entre los partidos el PS y el PPD.
Ante la clasificación de "continuidad del Gobierno" que le habría dado Vodanovic, la ex titular del Interior manifestó que eso "no condiciona" su postulación. "Son los motes" que se quieren poner desde la derecha, por ello, dijo que "me extrañan que se pongan dentro de nuestro propio sector".
Invitó a sus "compañeros" de primarias a debatir sobre propuestas programáticas: "Y ahí vamos a ver quién es continuidad, quién tiene algo distinto que decir, quién tiene una idea novedosa, quién repite esquemas del pasado, de eso trata una campaña.
A su juicio, "el propósito de ganar la primaria es para después disputar la presidencial, no para medirme con el partido del lado".
"Mi manera de trabajar es que yo debato arduamente, nunca le saco los ojos a nadie, ni me pierdo en la gente que me los trata de sacar, me enfoco en la tarea y la tarea aquí es Chile", cerró.