Presidente Boric encabeza entrega del Plan de Acción del Corredor Bioceánico.
Aton
El Presidente Gabriel Boric encabezó esta tarde la entrega del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial -que conectará al Altántico con el Pacífico a través de los puertos del norte de Chile- en una actividad que es desarrolló en La Moneda, y contó con los gobernadores de Antofagasta, Ricardo Díaz, y de Tarapacá, José Miguel Carvajal.
El Mandatario partió destacando como "un hito relevante", y una "muy buena noticia", porque "además representa una integración latinoamericana, sudamericana. Quiero destacar lo positivo políticamente de que la integración sea real, concreta; la integración no puede ser solamente discursiva en función de las presidencias afines, tienen que ser obras que traigan beneficios para nuestros pueblos".
"Y esas obras traen otras obras (...) como tomar todas las innovaciones necesarias para que el corredor Bioceánico sea un lugar seguro", subrayó Boric.
En esa línea, destacó que "vamos a potenciar la infraestructura pública del funcionamiento del corredor, vamos a facilitar el tránsito entre los países, vamos a construir un sitio de inspección para la fiscalización y el control de carga más cerca de la frontera, en las cercanías del paso Jama, vamos a contar con mayor presencia y capacidad operativa de Carabineros y la PDI en cruces fronterizos".
"En momentos donde se anuncia o ya estamos en una situación muy turbulenta a nivel mundial, Chile responde de manera contracíclica con inversión pública, y eso es tremendamente importante (...) son tiempos turbulentos a nivel de economía mundial, pero nosotros no vamos a responder a este escenario con sanciones a otros, con cerrar nuestras fronteras al comercio, si no, con tender puentes. Creemos en la estrategia de Chile de estar insertos en el mundo y no depender solamente de un país, si no que tener acuerdos con diferentes países", agregó el Presidente.
En ese sentido, subrayó: "hechos, no palabras para la integración y fortalecimiento para la economía de Chile, pensando en las familias. Esto tiene impacto en las personas de carne y hueso, cuando la economía crece o deja de crecer, tiene impacto en las familias", subrayó.