Cinco propuestas presentó hoy
Evelyn Matthei para buscar combatir la violencia en los estadios. Esto, tras la tragedia ocurrida la semana pasada en el estadio Monumental, que dejó dos fallecidos.
Para la
candidata presidencial de Chile Vamos, "hay delincuentes, hay miembros del crimen organizado que se están escondiendo detrás de las barras del fútbol".
"Ya no existen las barras donde existía uno, dos o tres líderes, sino que esto ha ido evolucionando hacia la existencia de piños, como le llaman, donde hay una persona que organiza, un adulto, pero generalmente está rodeado de gente joven. Lo que se sospecha es que esos piños están financiados por el narcotráfico. Y lo que
hay que investigar es si esos piños y esos adultos que están financiados por el narcotráfico, podrían estar o no, de alguna manera, reclutando a gente a menores de edad para el crimen organizado".Ante esto, propuso que haya
"fiscales dedicados exclusivamente a perseguir a las barras bravas. Es crimen organizado y debe ser tratado así. Además, firma presencial en comisaría a la hora del partido de quienes tengan prohibición de ingreso a los estadios. Así aseguramos que la sanción se cumpla y no puedan volver a delinquir en los estadios. Tenemos que darle urgencia a la propuesta que se discute hoy en el Senado".
Siguiendo con sus medidas, detalló que "tirar bengalas, ingresar indebidamente a los estadios, realizar avalanchas, deben ser delitos con pena de cárcel. También, los clubes deben asumir la inversión en infraestructura tecnológica incorporando el reconocimiento facial, validadores biométricos y sistemas integrados con el Registro Nacional del Hincha. Los estadios deben contar con molinetes (un sistema más avanzado que los torniquetes) con cámaras integradas".
Y finalmente, "obligatoriedad del Registro Nacional de Hinchas para evitar que personas con antecedentes o prohibiciones entren a los estadios".