EMOLTV

Republicanos, libertarios y socialcristianos anuncian preacuerdo parlamentario y Matthei advierte riesgo de "ir divididos"

"El óptimo para Chile hoy es que hayan dos listas parlamentarias del sector de oposición al Gobierno", recalcó José Antonio Kast, quien llamó a Chile Vamos a hacer un acuerdo con otros sectores y dejar de emplazarlos.

14 de Abril de 2025 | 13:40 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile.
Bajo el nombre de "Nueva Derecha para cambiar Chile", dirigentes de los partidos Republicano, Social Cristiano y Nacional Libertario, junto a los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Johannes Kaiser, dieron a conocer este mediodía un preacuerdo parlamentario, de cara a las elecciones del mes de noviembre.

El presidente de republicanos, Arturo Squella, destacó que la existencia de una lista que "reúna a los partidos de derecha y que le ofrezca a los chilenos una opción concreta para sacar adelante a Chile a superar la crisis sobre la cual tenemos coincidencias (...) Acá hay una fuerza lo suficientemente potente para sacar a los chilenos de esta crisis tan profunda a la cual nos han llevado quienes han gobernado el último tiempo".

Por su parte, Kast aludió a la necesidad de cambio e indicó que "la continuidad de aquellos que en este mismo momento se están reuniendo con una de las personas que mayor daño le infringió a nuestra patria que es Michelle Bachelet. Hoy todos los eventuales futuros candidatos, vamos a ver quien llega a la papeleta (...) están recibiendo instrucciones de Michelle Bachelet, a quien nos encontramos en cada momento de decisiones importantes de Chile, dirigiendo los destinos de la patria hacia un camino equivocado".

"Y por otro lado, continuidad respecto de un Gobierno de Chile Vamos que tuvo la oportunidad de que Chile avanzara hacia el desarrollo y no fue posible, porque no tuvieron el carácter y la voluntad y no aceptaron el desafío que la ciudadanía les puso por delante. Frente a eso, esta unidad que refleja ese preacuerdo parlamentario es fundamental", destacó Kast.

Kaiser, en tanto, destacó que se está formando "un nuevo bloque electoral que ha sido sobre la base de experiencia parlamentaria de trabajo en conjunto, defensa de principios y libertares de nuestros ciudadanos (...) Sabemos que esta fuerza que se está articulando va a ser esencial para que en los próximos 4 años, el próximo Gobierno que esperamos sea liderado desde alguna de candidaturas de la oposición, pueda tener el respaldo parlamentario y legal necesario para reconstruir este país".

La diputada del Partido Social Cristiano, Francesca Muñoz, manifestó que "valoro enormemente este preacuerdo que no solamente conlleva enfrentar las parlamentarias sino un proyecto político (...) bienvenida esta nueva derecha".

Matthei advierte peligros


Tras presentar en Ñuñoa sus propuestas para hacer frente a las barras bravas y la violencia en el fútbol, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se refirió al preacuerdo de la "nueva derecha".

Al respecto, Matthei recordó que "nosotros hemos llamado una y otra vez a la unidad, es evidente que nosotros ganaríamos en primera vuelta si fuéramos a una primaria. Es evidente que podríamos tener la mayoría en la Cámara y en el Senado".

En esa línea, expresó que "lamentablemente empezamos a ver que esto no es posible, nosotros estamos obviamente preparados para competir y vamos a competir con la misma alegría y fuerza que lo hicimos el año pasado".

Sin embargo, la candidata presidencial recalcó que "el año pasado perdimos varios gobernadores y muchos alcaldes por haber ido divididos".

Consultado al respecto, Kast contestó que "cuando uno mira la historia tiene que mirarla completa y no solamente sacar aquella cosa que le conviene (...) nosotros miramos las elecciones desde el punto de vista de qué es lo óptimo para Chile. El óptimo para Chile hoy es que hayan dos listas parlamentarias del sector de oposición al Gobierno".

"Nosotros con anticipación estamos haciendo un trabajo claro de unidad, esperamos que Chile Vamos pueda hacer lo mismo con sectores que antes eran cercanos al Gobierno, que ahora son opositores, ese es el rol que le corresponde a Chile Vamos hoy, más que emplazarnos a nosotros", recalcó Kast, agregando que en el pasado "gracias a la competencia, más allá de quienes compitieron se logró el empate en el Senado el año 2021, pareciera ser que algunos eso se les olvida".

Kast además recalcó que "no es lo mismo una elección de gobernador que una parlamentaria".
cargando