"El
miércoles 25 (de septiembre de 2024) en la tarde le envié un WhatsApp diciéndole 'ven', ella a mi oficina, le volví a preguntar si se había acordado de algo, le consulté de manera metódica, como lo hice en el hotel, respecto de cómo habíamos salido del lugar, cómo nos trasladamos, qué hicimos y no se acordaba", declaró el
exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve ante el Ministerio Público.
Se trata de su versión sobre lo que habló con una subalterna antes de que ella lo denunciara por delitos de violación y abuso sexual, los que acusa ocurrieron el fin de semana de Fiestas Patrias —el 22 y 23 de septiembre— del año pasado. Estas afirmaciones son parte de la causa, cuyo plazo de investigación se fijó en 70 días y que están corriendo para la realización de una serie de diligencias en la antesala de una eventual acusación y juicio oral en su contra.
"
Ella me volvió a decir que esto no le había ocurrido antes y a mí tampoco, de que después de consumir alcohol tuviera pérdidas de memoria de ocho a 10 horas. Ella me dice que sale a tomar alcohol con amigas y nunca le había pasado esto. Ella me dijo que se acordaba de haber bebido dos pisco sour y medio, yo le dije que me acordaba hasta el segundo", agregó la exautoridad.
Las pesquisas se centran en la revisión y verificación de las declaraciones de Monsalve —quien defiende su inocencia— y la denunciante —que mantiene su acusación—, lo que se haría mediante el examen del teléfono principal del exsubsecretario —que ya realiza la fiscalía—, peritajes psicológicos a la víctima e interrogatorios solicitados por la defensa.
"Preocupación" y distintas hipótesis, la primera reunión
Así, hoy el contraste de sus versiones marca la indagatoria y, si bien interesa en la causa el origen del vínculo entre ambos y la falta de memoria del imputado y la exasesora, también hay un foco puesto en las conversaciones que tuvieron después del fin de semana de Fiestas Patrias, tras la cena en el restaurante Ají Seco y su posterior traslado al Hotel Panamericano, donde la denunciante acusa ocurrió el ataque sexual.
También declara Monsalve, sobre ese 25 de septiembre: "Ella me dijo tengo un golpe en la frente, le dije que no se le veía, pero le dije que yo tenía unas contusiones en la cadera y muslo izquierdo, lo que atribuyo a una caída. Ella me dice pudiera habernos pasado lo que le pasó a Gonzalo Valenzuela, actor al que drogaron en un taxi, lo llevaron a un cajero automático, le sacaron dinero y había despertado en su casa y no se acordaba de nada de lo que hizo, ante eso
le dije que estaba preocupado porque no me acordaba y le dije que tenía la impresión de que nos habíamos caído, le dije que habíamos tomado una cantidad excesiva de alcohol y que eso explicaría que me hubiese caído y el golpe del muslo y la cadera, le dije 'si es que me reconocieron puede haber fotos o videos'. Descarté una hipótesis de robo porque no me faltaba nada, ni tarjeta, llaves, revisé mi cuenta del banco, le pregunté a ella y me dijo que no faltaba nada".
"Quiero pedir tu opinión y acuerdo", segunda reunión
En su versión el exsubsecretario aborda, asimismo, una segunda reunión con la mujer, que se habría realizado el
2 de octubre de 2024, cuando ya había transcurrido más de una semana de los hechos. Dice que le consulta sobre la intervención de la PDI y sus consecuencias.
"El miércoles 2 vuelvo a pedir una reunión con ella y si bien no podría precisar la hora le pregunté nuevamente si podía recordar los pasos, ahí le dije que ya habían pasado muchos días, que yo no me acordaba de nada, que ella no se acordaba de nada, es muy probable que existan imágenes o fotos y tarde o temprano las puedan usar. No hay más alternativa que hablar con la policía, le dije 'te quiero advertir que una vez que hable con la policía es seguro que se va a filtrar, tengo asumido lo que esto implica para mí, que es dejar el cargo, y tú vas a estar involucrada en un hecho público, por lo cual quiero pedir tu opinión y acuerdo'", describió ante la fiscalía.
Además, relata que "ella se quedó como un poco 'golpeada', no había evaluado la situación, no había dicho ni sí ni no, le dije si lo quieres pensar tienes dos días para hacerlo. La reacción inmediata de ella fue decir que 'sí, pero lo que yo hice no lo hice consciente', le contesté que 'sí, si sé que no te acuerdas', y justamente por eso quiero que se encargue la policía".
"Me dijo que estaba preocupado de su carrera política", primera reunión
Sin embargo, la denunciante afirma en su declaración ante los fiscales que Monsalve no le preguntó por la intervención de la PDI y que fue ella la que le propuso contactar a la policía.
"En un momento él me llamó a su oficina. En esa llamada a su oficina me comentó que tiene una preocupación y una de esas preocupaciones es que no recuerda nada de lo que pasó en esa salida. Que él era el subsecretario del Interior y se podía saber que él había tenido una caída, porque, según él, se cayó, porque tenía un moretón en el muslo y tenía también un apretón en el brazo y que él pensaba que probablemente había forcejeado con alguien, y yo supongo que fue conmigo, cuando intenté escaparme, sin embargo, yo no recuerdo absolutamente nada de ese intento de escape. Me dijo que no recordaba tampoco cómo había pagado ni la cuenta ni el taxi y que solo se acordaba del episodio de cuando yo había intentado arrancar", describe la mujer.
Agrega que "ahí yo le comenté que había perdido la consciencia completamente y que no recordaba el episodio del taxi. Sin embargo, él supuestamente estaba inconsciente, pero sí fue capaz de dar una dirección de destino y fue capaz de acordarse de este episodio en que yo habría intentado arrancar del taxi. Todo, no obstante me dijo que estaba inconsciente, me dijo que estaba preocupado de su carrera política".
"Nunca creí lo que él me dijo, que no se acordaba"
Sobre la segunda reunión en la oficina revela que "recuerdo que la segunda vez que hablé con él en persona, el viernes 4 de octubre de 2024, le dije expresamente que yo no había consentido en tener relaciones sexuales con él, y que ni siquiera si hubiera estado consciente habría pensado en eso. Ante lo cual no respondió nada. Yo intenté que él me dijera lo que me había pasado en la muñeca, porque seguía sangrando, qué pasó con el golpe en la cabeza, todo eso. Nunca creí lo que él me dijo, que no se acordaba, pues evadía la conversación y hablaba de su carrera política, no se notaba que actuara como alguien que no supiera qué había pasado, sino que evadía lo que yo preguntaba".
"Fue en esa instancia —apuntó la denunciante— que surgió la idea de ir a la PDI, a mí se me ocurrió esa idea, porque yo quería saber todo lo que había pasado y fue entonces que él dijo que podía hablar con la jefa de Inteligencia de la PDI, pero si lo hacía, se iba a saber todo y no le parecía esa idea, pues buscaba proteger su imagen pública. Él me dijo que esos funcionarios policiales podían revisar las cámaras, yo no supe nada más después de esa reunión".