EMOLTV

Jara se describe como un "liderazgo popular" entre candidatos "acomodados" y apunta que falta calle en conducción del país

La precandidata del PC sostuvo que "quienes venimos de otra realidad, tenemos una conexión con lo que ocurre, que no tiene que ver con lo que nos cuentan o lo que leemos en libros".

15 de Abril de 2025 | 14:02 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
La abanderada presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, ahondó en el sello de su candidatura y las prioridades de su eventual gestión como Mandataria.

En su primer acto de campaña, la exministra de Trabajo ya perfilaba su apuesta a La Moneda, describiéndose como una persona del "Chile real" y bregó por "un liderazgo que no mire desde arriba sino que reconociendo de dónde viene y no olvidándose nunca de aquello".

En conversación con Radio Futuro, la exministra indicó que su eventual administración "sería un gobierno de coalición, ojalá de centro izquierda. Creo que es importante que la Democracia Cristiana pudiera acoger la invitación que le hemos hecho tan fraternalmente, dado que hemos trabajado con anterioridad juntos. Y por tanto, como gobierno de coalición, es un gobierno para todos los chilenos y las chilenas".

Además, señaló que su gestión tendría en el centro el "potenciar el crecimiento, pero que sea un crecimiento que le alcance a todos los chilenos y chilenas, no solo a algunos. En segundo lugar, con un eje importante en los temas sociales, y a mí me gustaría, en mi sello en particular, como Presidenta, si los chilenos y chilenas me eligieran, es propender a mejorar la salud".

Dicho eso aseveró que "a mí en particular, de los demás candidatos, me diferencia que yo puedo mostrar que he hecho todos los esfuerzos posibles por avanzar, aun cuando he tenido un viento en contra importante (...) y por otro lado, lo que también he señalado es que creo que es bueno que personas como yo, que no pertenecen a las élites, puedan participar de los liderazgos en el país".

"Hay muy buenas intenciones también en quienes pueden estar en los sectores socioeconómicos más acomodados, pero la verdad es que quienes venimos de otra realidad, tenemos una conexión con lo que ocurre, que no tiene que ver con lo que nos cuentan o lo que leemos en libros, sino que con lo que se ha vivenciado, y eso contribuye mucho a la formulación de políticas públicas de una manera más acertada", adujo.

Si es que ve que ese sello la distingue entre candidatos "cuicos", Jara respondió: "Sí, claro que sí. Yo tengo la mejor opinión de mis compañeros de coalición y me alegra que tengamos una primaria tan entretenida, quiero decirlo. Pero sin duda, venimos de historias distintas y eso hace que las trayectorias de uno sean distintas".

"Por ejemplo, yo, en todo el trabajo que realicé, pocas veces me pude dar el gusto de molestarme con algo, porque sé que si me molestaba con algo, por más viento en contra que hubiera, la verdad es que lo único que perdían son las personas que el gobierno quería representar, que eran los trabajadores, las trabajadoras y los pensionados. No soy cómoda de darme su gusto", expresó.

Y añadió que "mi trabajo lo demostró y hoy día creo que puede ser una contribución. Yo creo que no hay que mirarlo a mal, por el contrario, es un plus, una cosa que sirve. Porque cuando se han formulado políticas públicas otras veces y se plantea, por ejemplo, que no se sabía cuál era el nivel de hacinamiento que había en Chile, no sé si se acuerdan, en la pandemia, yo no tengo por qué dudar".

Consultada si es que la generación del Frente Amplio "le falta calle", la extitular de Trabajo apuntó que "creo que no es de un sector en particular, es de cómo se ha conducido el país hasta ahora".

"De hecho, es cosa de mirar la historia biográfica de todos nuestros liderazgos políticos y creo que es importante que eso se complemente con los liderazgos que además, eso es lo más curioso, somos la mayoría de la población los liderazgos populares o las personas del mundo popular".
cargando