Se conocen más detalles de cómo cayeron detenidos los tres venezolanos que son acusados de ser los autores del tiroteo a la casa y amenazas de muerte contra un comandante de Gendarmería en Cauquenes.
El jefe Bipe Antisecuestros Metropolitana de la PDI, subprefecto Hassel Barrientos, señaló que los capturados tienen 30, 20 y 18 años.
Los tres tendrían alguna vinculación con el Tren de Aragua. De hecho, "hay uno de los imputados, que es el mayor de 30 años, quien está vinculado a investigaciones de esta BIPE Antisecuestro por otras investigaciones previas".
Esas investigaciones corresponden a un secuestro en el que habría participado el sujeto, y donde también hubo miembros de la organización criminal internacional.
¿Cómo actuaron? De acuerdo a Barrientos, "estos sujetos se trasladan desde la Región Metropolitana en un vehículo hasta la región del Maule, específicamente en la ciudad de Cauquenes, donde previo al ataque estudiaron la ubicación del domicilio. Fueron alrededor de 10 disparos contra este domicilio, específicamente a la puerta de acceso. Y posteriormente dejan un arreglo floral con una misiva, con las amenazas directas contra este funcionario de Gendarmería y su familia".
¿Cómo cayeron? La autoridad policial detalla que "las primeras diligencias son realizadas por la Brigada de Investigación Criminal de esa ciudad (Cauquenes). Se coordina inmediatamente con la unidad especializada en Santiago, con quienes empezamos a cruzar información. Y se logra hacer un match con información de investigaciones previas, se identifica el vehículo utilizado, se establece el recorrido, y se identifica a las 3 personas que fueron detenidas el día de ayer".
El fiscal de la Fiscalía Metropolitana Occidente, Marco Pastén, agrega que los sujetos "se trasladaron desde la Región Metropolitana un día antes, pernoctaron en el lugar, ubicaron el domicilio y procedieron a realizar esta actividad delictual a las 22.30 horas. Luego regresaron a la capital y por cámaras y evidencias científicas se logró la individualización de un sujeto y luego de los otros dos".
En uno de los allanamientos realizados ayer se incautó un arma de fuego y municiones.
El director nacional de la PDI, Eduardo Cerna, valoró "el trabajo de mis detectives, sobre todo las unidades especializadas y las unidades territoriales, que fue importante en este trabajo de recolección de evidencia, y recalco también cómo funciona el ecosistema de seguridad, el aporte de la información que estaba en poder de Gendarmería de Chile y la oportuna, rápida y colaborativa y comprometida también la orden del Ministerio Público en trabajar en conjunto, en obtener rápidamente los indicios y las evidencias, y las pruebas, presentarles al juzgado garantía para la obtención de la orden de detención".