EMOLTV

Con multas de hasta 100 mil pesos: Los detalles del grabado de patentes a un mes de su entrada en vigencia

El próximo 15 de mayo comienza a regir la obligatoriedad de la impresión permanente de la Placa Patente Única (PPU) en al menos seis vidrios y los dos espejos laterales de los automóviles.

15 de Abril de 2025 | 21:18 | Redactado por Sofía Campos, Emol.
imagen

Imagen referencial.

Municipalidad de Las Condes/Archivo
Comienza la cuenta regresiva para la obligatoriedad de la exigencia de grabado de vidrios y espejos de vehículos que comienza a regir el próximo 15 de mayo.

Desde el Ministerio de Transportes (MTT) entregaron este martes una serie de recomendaciones para tener en cuenta a la hora de realizar este trámite que busca reducir el robo de piezas de vehículos, y que en caso de incumplir la medida, se arriesgan multas de hasta 1,5 UTM, es decir, $102.459.

Desde la cartera hicieron un llamado a verificar que el automóvil cuente con el grabado en todos los vidrios y espejos que estipula la normativa, ya que algunas Plantas de Revisión Técnica han detectado algunos vehículos con cumplimiento parcial de la medida.

En concreto, este debe estar presente en al menos seis vidrios -laterales, luneta y parabrisas-, además de los dos espejos laterales.

"La ley y el reglamento son claras respecto al grabado: seis vidrios y dos espejos, como línea base. En tanto, aquellos vehículos que tienen menos, como las motos, sí o sí deben grabar en sus retrovisores. Por lo mismo, revisar previamente que estas piezas cuenten con el grabado. Es clave para ir poniéndose al día con la medida", señaló el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.

Además, hizo un llamado a chequear que la matrícula corresponda a la de su vehículo. Para eso, recomendaron solicitar a quien vaya a grabar que le presente el prediseño de impresión, para asegurarse de que sea su Placa Patente Única (PPU).

Cabe señalar que el grabado debe ser permanente, es decir, que haya implicado un desgaste en el vidrio y espejo, sin importar la técnica que se haya utilizado para realizar la impresión, ya sea arenado, tallado, ácido, etcétera.

También, desde el MTT puntualizaron que la letra del grabado debe ser en mayúscula, legible y en formato normal, es decir, sin elementos como cursiva o negrita.

En cuanto al tamaño del grabado, la normativa exige que en los vidrios sea de entre 7 y 10 milímetros de altura. En los espejos laterales, esta deberá ser de entre 5 y 10 milímetros.

Otros vehículos


Si un vehículo tiene más vidrios, como por ejemplo, un bus o furgón, se exigirá como mínimo los grabados de los seis vidrios y los dos espejos laterales.

Y en el caso de vehículos que cuenten con su patente pintada en sus costados (como taxis o camiones), deberán realizar el grabado sólo en espejos laterales y parabrisas.

En el caso de los vehículos nuevos, la norma consigna que desde septiembre de 2024 las concesionarias deben entregar todos los autos con las patentes ya grabadas en vidrios y espejos.

Cabe señalar que los vehículos que determina el Artículo 54 de la Ley de Tránsito, como por ejemplo, aquellos de labores policiales o de FF.AA., o bien, vehículos extranjeros en tránsito temporal en el país, quedan exentos de esta solicitud.

Fiscalizaciones


En cuanto a la fiscalización, habrán dos instancias que permitirán verificar el cumplimiento del grabado. La primera es en terreno, ya sea por parte de personal de Fiscalización del MTT o de Carabineros.

La otra, es a cargo de las mismas Plantas de Revisión Técnica, las cuales ya cuentan con manuales para incorporar el grabado como a elemento a certificar en la observación.

Cabe señalar que quienes no cumplan con la medida se exponen a multas de 1 a 1,5 UTM, es decir, desde $68.648 a $102.459.
cargando