EMOLTV

Dólar cierra diciembre con fuerte baja tras intervención del Banco Central, pero despide 2019 con subida de casi $60

En medio de la crisis social, la divisa estadounidese terminó la última jornada del año con un alza de $4 en el cruce local y su cotización se ubicó dentro de las expectativas del mercado.

30 de Diciembre de 2019 | 13:36 | Redactado por Patricia Marchetti M., Emol
imagen
Reuters
SANTIAGO.- En una sesión más corta de lo habitual y ante el feriado bancario de mañana, el dólar terminó la jornada al alza, cerrando 2019 con una subida de casi $60.

Así, la divisa norteamericana cerró 2019 con una subida de $4,00, ubicándose en los $751,50 vendedor y $751,20 comprador. Cabe destacar que con el cierre de hoy, la moneda aumentó $58,6 en el año (+8,46%).

$58,8 cayó el dólar en diciembre. Desde el inicio de la crisis hasta hoy, ha subido $24,5
El aumento del dólar se vio impulsado principalmente tras el estallido social del 18 de octubre, donde la divisa llegó incluso a tocar su mayor valor de la historia el 28 de noviembre: $829. Con esa cifra, el billete verde alcanzó a subir $117 desde el inicio de la crisis.

Ante la volatilidad y los bruscos movimientos en el cruce local, el Banco Central intervino el mercado cambiario a través de la inyección de hasta US$20 mil millones. Desde ese momento a la fecha, la divisa ha caído $77,5.

Pese a la incertidumbre generada por la crisis en los mercados, la depreciación del peso este 2019 fue menor a la de 2018, cuando el dólar subió $78,5 en Chile en medio de una baja del precio del cobre y los efectos de la guerra comercial.


Cabe destacar que el menor valor del cierre del dólar en Chile durante el año fue de $648,90 (26 de febrero) y desde el 1 de agosto que la divisa no bajó de los $700.

Con el cierre del día de hoy, la moneda estadounidense terminó diciembre con una baja de $58,8 y se ubicó dentro de las perspectivas del mercado, el cual lo ubicaba entre los $750 y $755 para los últimos días del año.
cargando