Cencosud presentó este jueves un plan de inversión que alcanza los US$1.800 millones para los próximos tres años, destacando la creación de un nuevo formato de supermercados llamado "Spid 35", con que la compañía espera competir en el mercado de las tiendas de conveniencia y donde la mexicana Oxxo lidera en participación.
Dicho monto de inversión se distribuirá de la siguiente forma: US$740 millones irán destinados a reformar el 100% de las tiendas de Cencosud en la región y US$34 millones serán utilizados para la construcción de 144 nuevas tiendas en la región. Además, se invertirán US$420 millones en reformar ocho centros comerciales, ejecuturar cinco ampliaciones mayores y construir dos nuevos shoppings mall.
Mientras que US$300 millones se utilizarán a inversiones en tecnología, logística e e-commerce, donde la idea, además de fortalecer todos los procesos, es unificar los marketplace.
El plan, detalló el holding controlado por Horst Paulmann , se financiará 100% con flujo de caja libre de la compañía, "privilegiando de esta manera el crecimiento con una sólida estructura de capital. El monto para las inversiones 2021-2023 no incluye los recursos a ser obtenidos por el IPO de nuestras operaciones en Brasil, los cuales serán exclusivamente utilizados en crecimiento adicional en Brasil".
Pero lo más revelador fue el anuncio del nuevo formato "Spid 35", que desde mañana estará disponible en la app de Cornershop y que inicialmente, tendrá una cobertura virtual en tres comunas de Santiago: Las Condes, Providencia y Vitacura, y promete entregas con tiempos menores a 35 minutos.
"Este nuevo servicio, único en Latinoamérica, incluye la apertura de tiendas grey y dark store", y "estará disponible en los cuatro países donde Cencosud mantiene operaciones durante 2021", señaló la empresa.
Según explicó el CEO de Cencosud, Matías Videla, las tiendas oscuras estarán ubicadas en aquellos espacios que quedarán cuando se renueven las tiendas. "Habrá achique de tiendas, para optimizar superficies. Utilizaremos esos espacios para el nuevo modelo de negocio con dark stores elos propios metros cuadrados que tienen disponibles en supermercados, Easy o Paris", dijo.
En una segunda fase que iniciará en febrero, añadió, "Spid tendrá su aplicación propia y se desarrollará en las principales ciudades de los cinco países donde opera Cencosud". Y "la tercera etapa que será pasada la mitad del año, iniciaremos nuestras tiendas físicas, a través de la optimización de salones de Cencosud, así como la implementación o arriendos de nuevas tiendas, y operará con dark store y grey store (pick up) en zonas que consideramos de alto potencial para esta oferta".
"El objetivo de Cencosud es buscar la diferenciación en la propuesta de valor mediante la modernización y renovación de las tiendas físicas para lograr una mejora en la experiencia del cliente", recalcó Videla, añadiendo que, respecto al nuevo formato de supermercados, lo que lo destaca sobre la competencia es el tiempo de entrega, porque "no conozco ningún supermercado que entregue en menos de 35 minutos".
Este nuevo formato, que cuenta con una gama de 1.600 productos, viene de la mano con el pronto lanzamiento de Paris 24 horas, el cual ya está en marcha blanca y entregando productos en esa cantidad de tiempo. "Ya estamos entregando en 24 horas en la Región Metropolitana y creo que es una diferencia significativa respecto de lo que se ofrece y queremos consolidar ese logro", resaltó.
Por último, Videla se refirió a la medida medida contemplada en el nuevo plan Paso a Paso del Gobierno y que prohíbe la ventas de productos no esenciales en zonas en cuarentena, señalando que "no le encuentro ningún sentido ala medida, esto no ayuda (...). Ojalá el Gobierno considere cambiar esta propuesta que no tiene lógica".