EMOLTV

Cámara aprueba financiamiento de la PGU y Gobierno dice que irá al TC por inclusión de impuestos a los "súper ricos"

La iniciativa fue respaldada por unanimidad de los diputados y diputadas a pesar de los cuestionamientos por la fórmula propuesta por el Ejecutivo para sostener los recursos.

10 de Enero de 2022 | 18:10 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

Los ministros y subsecretarios en la Sala al aprobarse el proyecto.

Aton
La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó por unanimidad el proyecto que fija el financiamiento para la Pensión Garantizada Universal (PGU), incluyendo el impuesto a los "súper ricos" presentado por legisladores de Nuevo Pacto Social y Apruebo Dignidad.

La iniciativa contó con el respaldo de 130 votos, que eran todos los presentes en ese momento en la Sala y dentro de la votación en general se incluyó esta indicación alzada por la oposición ya que nadie solicitó su revisión por separado.

Al conocerse el resultado el ministro de Hacienda Rodrigo Cerda anunció reserva de constitucionalidad de parte del Gobierno, advirtiendo que podrán recurrir al Tribunal Constitucional.

"Establécese un impuesto anual sobre el patrimonio de las personas naturales con domicilio o residencia en Chile, cuyos patrimonios superen los cinco millones de dólares o su equivalente en pesos al 31 de diciembre de cada año calendario", dice la indicación.

El proyecto pasa así a su segundo trámite en el Senado en donde también se encuentra el proyecto matriz que establece una PGU. Los senadores ya han manifestado su intención de que avancen por caminos paralelos o fusionarlos, eso en medio de las recomendaciones que hizo el Consejo Fiscal Autónomo de buscar nuevas fórmulas de financiamiento permanente.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando