EMOLTV

Frigolett fija sus primeros desafíos a cargo del SII: Dimensionar la evasión tributaria y reducirla "significativamente"

"Queremos generar un cambio en términos de evasión y elusión", subrayó el próximo director del Servicio de Impuestos Internos.

17 de Marzo de 2022 | 10:51 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El próximo 1 de abril el Servicio de Impuestos Internos (SII) tendrá un nuevo líder: Hernán Frigolett, economista y ex tesorero general de la República que se hará cargo de la dirección de la entidad en reemplazo de Fernando Barraza, a quien el Gobierno de Gabriel Boric solicitó su renuncia.

Y esta mañana, Frigolett expuso cuáles serán sus primeros desafíos. "Uno de los primeros va a ser incursionar en tratar de dimensionar adecuadamente cuál es la evasión y elusión (tributaria) que afecta sobre todo al pago de los impuestos directos", señaló en entrevista con CNN Chile.

Según el economista, actualmente el SII no cuenta con "estudios en profundidad" del nivel de evasión respecto a los impuestos a la renta -que son los directos-, siendo la única información disponible la que se relaciona con la evasión del IVA.

Consultado sobre qué porcentaje del PIB se estima que se elude tributariamente, sostuvo que los estudios disponibles al respecto son los desarrollados por el ex director del SII Michel Jorratt. "Ahí se establece que probablemente tengamos un nivel de evasión y elusión que esté entre el 5 y 6% del PIB".

Por lo tanto, agregó, "el desafío ahí es reducir eso significativamente para que recuperemos entre 2 y 3 puntos del PIB para recursos que estén disponibles en forma tangible para el presupuesto de la nación".

"Queremos generar un cambio en términos de evasión y elusión y hay que aplicar lo que el código tributario nos permita con el máximo de celeridad posible", subrayó. "El foco debe ser muy transversal", añadió.

Estudio para SQM

Por otra parte, Frigolett se refirió a un reportaje publicado por Ciper y que hace referencia a un estudio sobre el litio que realizó el próximo director del SII en 2010, en calidad de consultor privado, para SQM y por el cual se le pagó $83 millones.

Lo anterior, considerando bajo el mando de Frigolett. el SII debe tramitar solicitudes de las sociedades cascada relacionadas con la minera -vinculada con casos de financiamiento irregular de la política- para que les condonen millonarias multas e intereses de 13 reclamos tributarios.

Frigolett comentó que entre 2000 y 2014, años que se desempeñó en el ámbito privado a través de su consultora Aserta, realizó "estudios económicos para múltiples empresas del sector privado, muchas de ellas en la minería: BHP, Antofagasta Minerals, también con la Corporación de Bienes de Capital haciendo estudios para otras empresas mineras de menor tamaño, etc.".

"Es claro que, si hay algún conflicto de interés por alguna acción de relación contractual que haya tenido en el pasado, ejerciendo en el sector privado, obviamente tiene que ser de lo más transparente y me tendré que inhabilitar y radicar el proceso en quien me parezca que es la subdirección idónea".

Hernán Frigolett
Dentro de eso, añadió, "también estuvo este estudio del litio de SQM, y era un estudio del litio cuyos resultados no le gustaron mucho a Soquimich porque en lo medular establecía que la explotación en Chile del litio requería un mayor pago de impuestos asociado a una compensación por la extracción del recurso natural".

"Eso ratifica que el estudio fue hecho con completo profesionalismo, sin condicionar las conclusiones a las que se llegó", dijo.

De todas formas, aseguró que los "sano", una vez que comience a ejercer como director del SII y deba iniciar algún proceso que se vincule a algún cliente con el que trabajó Aserta, será inhabilitarse de aquello y dejarlo en manos de "algún subdirector pertinente".

"Estamos tratando de ver cuáles son los mecanismos que aseguren total transparencia en los procesos que vengan a futuro y los que, probablemente, están en proceso y en los cuales me toque tomar alguna decisión", indicó.

"Es claro que, si hay algún conflicto de interés por alguna acción de relación contractual que haya tenido en el pasado, ejerciendo en el sector privado, obviamente tiene que ser de lo más transparente y me tendré que inhabilitar y radicar el proceso en quien me parezca que es la subdirección idónea", cerró.

cargando