EMOLTV

Presidente reitera llamado al Congreso ante debate por retiro: "Cuidar la economía no es una cosa de derechas o tecnócratas"

El Mandatario recalcó la necesidad de que "pensemos en qué es lo que le hace mejor a todo Chile” y que eso es “un deber de todos quienes queremos impulsar las reformas que nos hemos comprometido con el pueblo de Chile".

13 de Abril de 2022 | 14:30 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
El Presidente Gabriel Boric realizó este miércoles un nuevo llamado al Congreso para que los legisladores no respalden el proyecto que permitiría un nuevo retiro del 10% de los fondos de pensiones, subrayando que el cuidado de la economía nacional no es una materia exclusiva de derechas o de tecnócratas.

Durante la inauguración del año académico de la Universidad de Chile, el Mandatario se refirió a la importancia de potenciar la educación pública, aunque advirtió que "nos toca enfrentar un escenario económico tremendamente restrictivo este año y las proyecciones para el próximo en esta dimensión no son de lo más auspiciosas".

En ese contexto, Boric sostuvo que "aprovecho esta tribuna para reiterar el llamado a que en lo que se discuta en el Parlamento, pensemos en qué es lo que le hace mejor a todo Chile, y que el cuidar la Economía no es una cosa de derechas o tecnócratas".

A su juicio, adoptar esa posición "es un deber de todos quienes queremos impulsar las reformas que nos hemos comprometido con el pueblo de Chile".

Cabe recordar que ayer el jefe de Estado también abordó el tema durante una actividad en la comuna de Cerro Navia, ocasión en la que defendió el proyecto alternativo de retiro que fue ingresado por el Ejecutivo.

En la oportunidad, sostuvo que dicha iniciativa nació "al alero de conversaciones intensas con parlamentarios y lo que hemos estado realizando es presentar un proyecto que busque aliviar a las familias que tienen deudas y que sabemos que la han pasado muy mal".

"Eso tenemos que conciliarlo con no dispararnos en los pies cómo sociedad, el quinto retiro tal como está presentado le haría daño a quienes más lo necesitan y que sufrirían con mayor nitidez el aumento de varios puntos en la inflación", añadió.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando