EMOLTV

Marcel tras despacho a ley del Presupuesto 2023: "Era muy innovador, nos alegra que fuera acogido en el Congreso"

El ministro de Hacienda afirmó que el erario del próximo año refleja las prioridades del Gobierno al buscar mayor seguridad ciudadana, económica y social.

29 de Noviembre de 2022 | 21:46 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
Luego que el Senado despachara a ley el Presupuesto 2023, al aprobar el informe de la comisión mixta respecto de las últimas trabas del proyecto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se mostró satisfecho por los resultados de la tramitación legislativa.

El jefe de finanzas del Gobierno manifestó que el presupuesto "era muy innovador" y se mostró alegre por la acogida que tuvo la iniciativa en el Congreso: "Por supuesto, durante el trámite parlamentario hubo modificaciones a nivel de glosas. Hubo discusiones más de fondo respecto de las políticas públicas, parte de eso quedó reflejado en el mismo presupuesto, otra parte quedó contenido en el protocolo que acompañó la última etapa de tramitación de este presupuesto 2023.

En ese protocolo, dijo el ministro, hay 51 puntos que estructuran compromisos del Ejecutivo en materias que son "de carácter más cualitativos o más institucionales, que no se reflejan directamente en un presupuesto anual". En ese sentido, Marcel afirmó que el Presupuesto refleja las prioridades del Gobierno dada su búsqueda de mayor seguridad ciudadana, económica y social.

Asimismo, Mario Marcel destacó diversos aportes al proyecto que ocurrieron durante su discusión, como es el caso del financiamiento de la salud primaria: "el per cápita de la salud primaria se incrementó a 10 mil pesos mensuales, monto que a la vez se verá incrementado con la ley de reajuste, cuando la discutamos dentro de unos días más".

"Además de eso hay muchas otras iniciativas de reforzamiento de la atención primaria de salud en Chile, hay avances importantes en el programa de emergencia de vivienda, hay avances en materia de inversión en ciencia y tecnología y en el empuje a un nuevo modelo de desarrollo", agregó.

Por último, el secretario de Estado destacó el financiamiento de la Pensión Garantizada Universal "para todo el año 2023".
cargando