EMOLTV

Tras sorpresivo Imacec: Dólar registra su mayor desplome diario desde fines de noviembre y cierra bajo los $815

Al efecto del positivo dato económico en Chile se sumó el fuerte impulso anotado por el cobre, ante expectativas de mayor demanda del metal por parte de China.

01 de Marzo de 2023 | 14:06 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El dólar se desplomó por segunda jornada consecutiva, en línea con el fuerte repunte del cobre y tras el sorpresivo aumento de 0,4% que anotó el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) en enero de 2023, según informó el Banco Central.

El billete verde terminó sus operaciones retrocediendo $16,5, ubicándose en puntas de $811,50 vendedor y $811,20 comprador. Se trata de la mayor caída diaria desde el 22 de noviembre de 2022

Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, dijo que "en el plano internacional, los favorables datos sectoriales en China generan expectativas de mayor demanda del metal rojo, considerando que el país oriental es el mayor comprador en el mundo. Esto apoya un impulso en el precio del cobre, debilitando al dólar a nivel local, por las perspectivas de un mayor ingreso de la divisa norteamericana".

"Por otra parte, en Chile se conoció un dato de actividad económica que superó las proyecciones, al crecer 0,4% durante enero (se esperaba una nueva caída en la actividad). Esta situación aprecia a la moneda local, siendo otro factor bajista para el dólar en la sesión", añadió.

Mientras que Francisco Román, analista senior de mercados de XTB Latam, resaltó que "en el plano local, se dio a conocer la tasa de desempleo, que se situó en un 8%, ahora es complementada con el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), el que registró un aumento del 0,4% en enero del presente año, en comparación con el mismo mes del año anterior, luego de cuatro caídas consecutivas que presentó a finales de 2022".
cargando