La empresa Kiki Imports, señalada por La Polar como uno de los proveedores dresponsables de las falsificaciones de prendas, negó las acusaciones en su contra, argumentando que solo fue una intermediaria entre las fábricas y "traders" responsables del producto final.
En un comunicado, señaló que "toda la documentación de respaldo y seguimiento a las transacciones hechas con La Polar fueron entregadas en tiempo y forma a esta empresa, siempre de acuerdo a lo solicitado. En tal sentido, Kiki Imports solo tuvo el rol de intermediario con las fábricas y traders responsables del producto final".
"Por último, y tal como lo han señalado autoridades del Sernac y organizaciones de defensa de los consumidores, resulta deplorable que en el intento de deslindar responsabilidades se nos aluda de manera gratuita e infundada", añadió.
Kiki Imports también aseveró que "confirmamos lo precisado por Hites S.A. en el sentido que Kiki Imports es una empresa independiente que solo actuó como proveedora de esta cadena, así como de otras tiendas del retail nacional".
También precisó que Andrés Hites Moscovich, parte de la familia dueña de Hites, no forma parte de la sociedad controladora de Kiki Imports desde hace ya un año, esto en respuesta a las solicitudes de investigación a la minorista Hites hecha por la comisión especial del Congreso, al asumir que ambas empresas están relacionadas.
Recordar que en un hecho esencial del 14 de abril, La Polar dijo que "se detectaron situaciones puntuales en que la multitienda fue víctima de un fraude".
Así, La Polar anunció que presentará las querellas y las acciones judiciales indemnizatorias que correspondan en contra de los representantes de los proveedores Global Brands, Kiki Imports y demás personas que resulten responsables, por la falsificación de documentos, estafa y demás delitos que correspondan, remarcando que La Polar actuó "con absoluta buena fe en todo el proceso de compra de dichos productos".