El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió esta mañana a la propuesta de pacto fiscal, cuyo informe, con seis ejes, el Ejecutivo presentó ayer.
En concreto, el secretario de Estado habló acerca de la reforma al impuesto a la renta, que se presentaría en marzo y que tendría como foco un aumento en los tributos a las ganancias de las personas con mayores ingresos y una disminución para las empresas.
En ese sentido, Marcel recalcó en Radio Universo que en el caso de la reforma al impuesto a la renta "lo que se registra son compromisos del Ejecutivo en términos de los bordes que va a buscar en materia tributaria".
Continuó señalando, en esa línea, que es "un compromiso unilateral. No le estamos pidiendo ni a los partidos de Gobierno ni oposición que nos firmen un cheque en blanco, sino que estamos anticipando lo que va a ser el contenido de ese proyecto".
El jefe de la billetera fiscal detalló, así, que, a diferencia de la reforma que se rechazó en marzo de este año, se "ha optado por focalizarse en el impuesto a la renta y, particularmente, a la renta de las personas de mayores ingresos".
"No es un proyecto que solo va a contener incrementos de impuestos, también va a incluir incentivos a la inversión, icentivos a la productividad, beneficios para la clase media y un régimen tributario para las empresas de menor tamaño, considerablemente más favorable de lo que tenemos hoy día", puntualizó Marcel.
Cabe destacar que el informe que presentó ayer el ministro de Hacienda, adelanta que el Gobierno enviará ocho iniciativas de ley relacionadas con el pacto fiscal, enfoncados en las áreas de impulso al crecimiento; eficiencia del Estado; materia tributaria; y monitoreo y evaluación de las medidas contenidas en el pacto.