EMOLTV

Pardow vuelve a la carga contra Enel y la acusa de poner "obstáculos" a compensaciones en la RM

"Si la empresa insiste en no colaborar, lo vamos a hacer de manera obligatoria", advirtió el ministro de Energía.

22 de Agosto de 2024 | 13:25 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
Aton
El ministro de Energía, Diego Pardow, arremetió una vez más en contra de la empresa de distribución eléctrica Enel en medio de la crisis que gatillaron los cortes de luz de inicios de agosto, y acusó a la compañía de poner "obstáculos" para la entrega de compensaciones a los miles de clientes afectados en la Región Metropolitana.

El ministro lanzó este jueves el plan "Cuentas Claras" para asesorar a las personas respecto de las compensaciones que debiesen recibir tras los masivos y prolongados cortes de suministro eléctrico en distintos puntos del país, y sostuvo que hay empresas eléctricas que ya se adelantaron y comenzaron a entregar estas indemnizaciones legales a través de descuentos en las boletas.

"Ya se está pagando en Puerto Varas, en Puerto Montt, en Temuco, y se va a empezar a pagar en Rancagua y en San Felipe durante la próxima semana", dijo. Sin embargo, subrayó que "no se está pagando en la Región Metropolitana porque la empresa Enel sigue poniendo obstáculos a que este procedimiento avance".

"Esto no es un gesto gracioso de la empresa, esta es su obligación. Las otras distribuidoras del país han sido capaces de adelantar sus procesos de facturación y enviaron la información necesaria para viabilizar esta compensación", agregó.

Así, Pardow afirmó que si Enel no concreta esta compensación la próxima semana, "es por su responsabilidad, porque ellos no han querido colaborar con las compensaciones. Sin embargo, nosotros somos un Gobierno responsable y vamos a utilizar la institucionalidad que corresponde. Estas compensaciones se van a pagar a la brevedad".

"Si la empresa insiste en no colaborar, lo vamos a hacer de manera obligatoria", agregó.

El titular de Energía también comentó que "uno hubiese esperado más colaboración, como lo ha sido respecto de las otras cuatro grandes distribuidoras del país. Lo está haciendo Frontel, Saesa, CGE y Chilquinta, la única que no lo está haciendo es Enel".

"Vamos a instruirle que acelere el proceso más allá de los dos meses que normalmente tomaría esta circunstancia y, si no lo hace, obviamente tendríamos que abrir un procedimiento sancionatorio", advirtió. Asimismo, llamó a la empresa a cambiar "su actitud".

"La manera de calcular estas compensaciones automáticas es muy sencilla y está establecido en la ley. No hay mucho que conversar, simplemente se trata de que nos adelanten los datos de facturación para que podamos verificar que el cálculo y la compensación estén bien hechos", cerró Pardow.

Desde Enel se defendieron y, por medio de una declaración pública, la compañía señaló que fue la primera en solicitar acogerse a un procedimiento voluntario colectivo con el Sernac para evaluar una fórmula de compensación a sus clientes.

"En cuanto a las compensaciones legales, existe un marco legal vigente cuyo proceso será estrictamente
respetado por la compañía", añadió.
cargando