Ante la proximidad de las Fiestas Patrias "XL", la Federación de Empresas de Turismo en Chile (Fedetur) expresó su preocupación por la seguridad y el manejo de servicios en los principales destinos turísticos del país.
Esto, ante la seguidilla de muertes atribuibles a hechos delictuales durante agosto, sumando más de 30, lo que ha intensificado los cuestionamientos al manejo del Ejecutivo en materia de seguridad.
Por eso, los distintos hechos de violencia también han dado lugar a solicitudes de legisladores y de otras autoridades para que se utilice a las Fuerzas Armadas en lucha contra la delincuencia.
Frente a este escenario es que la presidenta ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett, subrayó en entrevista con Radio Universo que la percepción de inseguridad puede impactar negativamente en la actividad turística, especialmente en una fecha tan significativa como el 18 de septiembre.
En ese sentido, enfatizó que la seguridad en los puntos más concurridos durante las festividades es clave, sobre todo considerando que este año se espera un fin de semana largo de cinco días. "Hemos hecho un llamado a que se refuercen aquellos puntos donde sabemos que se concentran los chilenos en estas fechas", indicó a Radio Universo, destacando que las reservas turísticas están en aumento, con muchas personas extendiendo su descanso a lo largo de toda la semana.
La presidenta ejecutiva de Fedetur también mencionó que han sostenido conversaciones con autoridades locales para garantizar que se tomen las medidas necesarias en términos de seguridad, tanto en las fondas como en sus alrededores.
A pesar de que el uso de fuerzas militares fue descartado por el Ejecutivo, Zalaquett afirmó que los municipios también están preocupados y se espera que se implementen refuerzos en seguridad.
"Los alcaldes también están preocupados con este tema, así que esperamos que se refuerce la seguridad", añadió.
Además de la seguridad, Zalaquett abordó la necesidad de mejorar la experiencia en el aeropuerto durante estas fechas, un punto que ha generado numerosas quejas por la falta de personal y ventanillas disponibles.
"Hemos visto últimamente muchas quejas, porque llega mucha gente y no están todas las ventanillas abiertas para que fluya este flujo de personas", señaló, esperando que se tomen medidas para mejorar el servicio.
En cuanto a los destinos preferidos por los chilenos para estas Fiestas Patrias, Zalaquett destacó que, si bien algunos optan por viajar al extranjero, como a Miami, Orlando o el Caribe, la mayoría prefiere destinos nacionales.
Zonas como Malalcahuello, Conguillío, y Corralco están viendo un aumento en las reservas, impulsadas por la extensión de los feriados y la buena temporada de nieve. También mencionó la Isla de Pascua, Coquimbo y Valparaíso como destinos populares en estas fechas.
Finalmente, Zalaquett señaló que la Región Metropolitana sigue liderando en cuanto al flujo de turistas que visitan las fondas y ramadas, aunque reconoció que aún falta información detallada sobre la procedencia exacta de estos turistas.
"Sabemos que en esta fecha hay una ocupación hotelera en la Región Metropolitana, precisamente de gente que proviene de otras regiones", concluyó, destacando la importancia de estas fechas para romper la estacionalidad y apoyar a los emprendedores turísticos.