EMOLTV

Empresarios celebran reactivación de Dominga: "Lo que ocurra ahora será una señal potente a inversionistas"

"Queda bastante claro que el proyecto Dominga es perfectamente factible en todos sus aspectos medioambientales", dijo el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco.

10 de Diciembre de 2024 | 13:17 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Ricardo Mewes (CPC), Jorge Riesco (Sonami) y Joaquín Villarino (Consejo Minero).

El Mercurio
El fallo del Primer Tribunal Ambiental, que anuló por "ilegal" la resolución del Comité de Ministros contra el proyecto Dominga, generó amplio respaldo desde los gremios empresariales.

Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), destacó que la sentencia confirma la viabilidad técnica y ambiental del proyecto, mientras que Ricardo Mewes, líder de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), llamó a priorizar criterios técnicos en la evaluación de iniciativas estratégicas.

Ambos coincidieron en que esta decisión marca un hito para la certeza jurídica en el país y envía una señal clave a los inversionistas.

En la misma línea, Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, resaltó que Dominga cuenta con respaldo técnico y comunitario, instando a las autoridades a buscar un acuerdo definitivo que permita su avance.

Todo lo anterior, luego de que ayer el Primer Tribunal Ambiental acogiera la reclamación de Andes Iron SpA, señalando que el Comité de Ministros había infringido los principios de imparcialidad y confianza legítima al incluir en su sesión a autoridades que previamente habían manifestado opiniones contrarias al proyecto.

El tribunal destacó que el comité actuó fuera de sus competencias y no respetó una sentencia previa que respaldaba el proyecto. La resolución, de 248 páginas, ordena al Comité de Ministros pronunciarse nuevamente en un plazo de 15 días, ajustándose a los antecedentes técnicos y legales del caso.

Las reacciones


Riesco destacó fallos en el proceso y llamó a ratificar el permiso. Asimismo, valoró la decisión del tribunal y subrayó que "queda bastante claro que el proyecto Dominga es perfectamente factible en todos sus aspectos medioambientales".

"Queda bastante claro que el proyecto Dominga es perfectamente factible en todos sus aspectos medioambientales"

Jorge Riesco, presidente de la Sonami
Además, calificó como "graves" los defectos señalados por el fallo en el proceso llevado a cabo por el Comité de Ministros, instando a las autoridades a cumplir con lo resuelto.

"Esta sentencia da la opción al Comité de Ministros de ajustarse a los antecedentes y ratificar el permiso al proyecto Dominga", manifestó.

Riesco también enfatizó que Dominga ha sido respaldado consistentemente por instancias técnicas y la comunidad local. "No hay razones para seguir con una judicialización que ya se ha extendido mucho, al punto que una nueva revisión parece innecesaria", acotó.

A su vez, recalcó que el cumplimiento de esta resolución sería una señal clave para los inversionistas.

"El Comité de Ministros tiene la obligación de cumplir la institucionalidad ambiental, expresada a través de este fallo categórico, dando, además, una importante señal de confianza a los inversionistas y de que la inversión es bienvenida en nuestro país", finalizó.

En tanto, Mewes resaltó que el fallo confirma que el proyecto cumple con las exigencias ambientales. "La justicia confirma que cumple con la normativa vigente y con todas las exigencias para su correcta evaluación ambiental", manifestó.

"Lo que ocurra ahora con este proyecto será una potente señal para los inversionistas"

Ricardo Mewes, presidente de la CPC

Y añadió que este dictamen refleja la necesidad de procesos más técnicos y transparentes. "Esperamos que en las siguientes instancias, las decisiones se ajusten a derecho y se prioricen los estándares ambientales con criterio técnico, por sobre cualquier consideración política".

Mewes destacó la relevancia económica y social de Dominga manifestando que "es fundamental que Dominga se concrete, ya que generará un impacto económico y social significativo, generando miles de empleos y más progreso".

Finalmente, apuntó que este caso será una señal clave para los inversionistas: "Lo que ocurra ahora con este proyecto será una potente señal para los inversionistas".

Por su parte, Villarino, consideró que la sentencia ratifica el respaldo técnico y ambiental del proyecto. "Dominga es un proyecto técnico y ambientalmente validado, y lo más importante, es que cuenta con el respaldo de la comunidad local", agregó.

Villarino llamó al diálogo. "Invito a las autoridades a sentarse a conversar sobre un acuerdo definitivo que haga sentido ambiental, social y económico para la región y el país", cerró.
cargando