EMOLTV

Sin sorpresas: Inflación de noviembre en EE.UU. sube 0,3%, en línea con lo esperado

La cifra mantiene las perspectivas en torno a un nuevo recorte a las tasas de interés por parte de la Fed la próxima semana.

11 de Diciembre de 2024 | 11:14 | Bloomberg/Editado por T. Molina, Emol
imagen
EFE
El índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos registró un alza mensual del 0,3% en noviembre de 2024, según informó este miércoles el buró de estadísticas laborales de aquel país.

En comparación a noviembre de 2023, el IPC subió un 2,7%.

{RELACIONADAS https://www.emol.com/noticias/Economia/2024/11/13/1148351/inflacion-eeuu-dolar-chile.html#:} Ambas variaciones se ubicaron en línea con lo esperado por el consenso del mercado.

"El índice de vivienda subió un 0,3% en noviembre, lo que representa casi el 40% del total mensual. El índice de alimentos también aumentó durante el mes, subiendo un 0,4%. El índice de consumo de alimentos fuera del hogar aumentó un 0,5% y el índice de energía aumentó un 0,2%", detalló la entidad.

El IPC subyacente, que excluye los precios de los alimentos y la energía, aumentó un 0,3% mensual en noviembre y un 3,3% interanual, también en línea con lo esperado.

"Los índices que aumentaron en noviembre incluyen vivienda, autos y camiones usados, muebles para el hogar y operaciones, atención médica, vehículos nuevos y recreación. El índice de comunicación se encontraba entre los pocos importantes índices que disminuyeron durante el mes", concluyó.

Si bien las presiones sobre los precios en Estados Unidos se han aliviado desde el máximo observado durante la recuperación de la pandemia, el progreso se ha estabilizado recientemente.

Eso, junto con la disminución de las preocupaciones sobre el mercado laboral, ayuda a explicar por qué varios banqueros centrales estadounidenses han abogado por un ritmo más gradual de recortes de las tasas de interés.

De todas formas, según Bloomberg, después de estas cifras, las probabilidades siguen siendo en gran medida favorables a que las autoridades de la Reserva Federal bajen las tasas de interés en su reunión de la próxima semana.

EL COMENTARISTA OPINA
cargando