El consejo de la Comisión para el Mercado Financiero, mediante acuerdo adoptado en sesión ordinaria, revocó la autorización de existencia otorgada a Sartor Administradora General de Fondos S.A.. y anunció que intervendrá la firma.
En ese sentido, designó como liquidador de la compañía al directivo de la CMF, Fernando Pérez Jiménez, con el objetivo de "resguardar los intereses de los aportantes de los fondos".
Lo anterior implica, en los hechos, que Pérez asumirá las funciones que en un régimen normal corresponden al gerente general y directorio de una AGF.
La CMF, en un comunicado, aseguró contar con antecedentes referentes a que Sartor AGF "no ha ejercido sus funciones con la diligencia que exige el artículo 17 de la Ley Única de Fondos, desde el momento que su modelo de negocios da cuenta de un patrón basado en la utilización de los fondos bajo su administración como vehículos de financiamiento para entidades relacionadas a sus directores y accionistas mayoritarios, en proporciones muy significativas".
"Lo anterior, se tradujo en decisiones de inversión y esquemas de operaciones entre los fondos que dan cuenta de una situación de manifiesta negligencia en la administración", subrayó el regulador.
La CMF, además, señaló que la administradora "no ha proporcionado información acerca de la calidad de la cartera de créditos -respaldados en pagarés- por a lo menos de $59.000 millones subyacente en la cartera de los fondos y que correspondía a deuda de sociedades vinculadas a directores y/o controladores de Sartor AGF, tal como fue reconocido por la propia gestora".
"En adición a lo señalado, a la fecha de la resolución del Consejo de la CMF, Sartor AGF no ha dado cuenta de forma satisfactoria de evidencia de la liquidación de los productos de deuda que, en última instancia, son emitidos por personas vinculadas", agregó.
Por lo tanto -continuó-, "estos activos, que ponen en riesgo el objetivo de que siempre prime el mejor interés de los fondos y sus aportantes, se mantienen en parte importante en la cartera de dichos fondos".
El regulador también precisó que, adicional a la decisión comunicada hoy, "se mantiene vigente la instrucción de que la inversión de los recursos que se obtengan producto de liquidaciones de activos de las carteras de los fondos o de cualquier otra fuente, solo podrán invertirse en cuotas de fondos tipo 1 que no sean administrados ni tengan vínculos con entidades relacionadas, actualmente o en el pasado, con la Administradora, sus accionistas, directores y gerentes".
Producto de esto último, la administradora había interpuesto un recurso de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones y una denuncia en Contraloría en contra de la CMF.
Perfil del liquidador
Según informó el organismo, Fernando Pérez es abogado y magíster en Derecho Penal, con mención en Derecho Penal Económico, de la Universidad de Chile, y actual Director de la Dirección de Reclamaciones de Clientes Financieros de la CMF.
Comenzó su carrera como abogado de la Fiscalía de Seguros de la ex Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en 1986. Ya en la década del 2000, lideró el Área de Protección al Inversionista y al Asegurado, donde se mantuvo hasta el proceso de integración entre la SVS y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).
Así, en 2021 asumió su actual cargo de director en la Dirección de Reclamaciones de Clientes Financieros de la CMF, donde se gestionan presentaciones y reclamaciones y se lleva a cabo la supervisión relacionada a productos y servicios de clientes financieros, entendido como asegurados, depositantes, inversionistas y clientes en general.
Cabe destacar que, en 2003, Fernando Pérez fue designado como interventor de la empresa de seguros de vida Le Mans, perteneciente al consorcio Inverlink, según lo dispuso el ex Superintendente de la SVS de dicho año.