EMOLTV

Sartor tras drástica decisión de la CMF: Acusa al regulador de un actuar "arbitrario, desmedido, ilegal y errático"

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) revocó la autorización de existencia de la AGF y designó a un liquidador. La compañía, por su parte, anunció nuevas acciones legales contra el regulador.

20 de Diciembre de 2024 | 17:05 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
Aton
Con una serie de duros adjetivos y el anuncio de nuevas acciones legales, salió a responder el grupo Sartor -controladora de Sartor Administradora General de Fondos (AGF)- a la drástica decisión informada este viernes por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

El consejo del regulador acordó revocar la autorización de existencia de la AGF del holding y designar a un liquidador, Fernando Pérez, para que asuma las funciones que en régimen normal le corresponden al gerente general y al directorio de una AGF.

¿La razón? "Su modelo de negocio da cuenta de un patrón basado en la utilización de los fondos bajo su administración como vehículos de financiamiento para entidades relacionadas a sus directores y accionistas mayoritarios, en proporciones muy significativas", sostuvo la CMF.

"Lo anterior, se tradujo en decisiones de inversión y esquemas de operaciones entre los fondos que dan cuenta de una situación de manifiesta negligencia en la administración de Sartor AGF, en los términos contemplados en el artículo 19 de la Ley Única de Fondos", agregó.

Por medio de un comunicado, la compañía reaccionó y aseguró que lo resuelto por la CMF "confirma el actuar arbitrario, desmedido, ilegal y errático del regulador, alejado del debido proceso, el que ha causado un daño injusto a inversionistas y aportantes".

"Sartor lamenta que la resolución de la CMF contenga juicios, comentarios e información que se aleja de la realidad, y continuará colaborando con la autoridad", añadió.

Asimismo, señaló que dentro de las próximas horas "presentaremos nuevas acciones legales contra la CMF, para restablecer el marco legal que requiera el normal funcionamiento del mercado financiero".

El grupo habla de nuevas acciones dado que el jueves ya presentó un recurso de ilegalidad ante la Corte de apelaciones en contra de otras medidas que ha tomado el regulador, cuando acusó deficiencias detectadas en la gestión y modelo de negocio de la compañía y decidió aplicar un "corralito" al suspender los aportes a los fondos gestionados por la AGF, junto con suspender nuevos rescates y pagos asociados a estos.

cargando