EMOLTV

Dólar da fuerte salto y vuelve a tocar los $1.000 en su primera sesión de 2025

El billete verde escalaba casi $8 pasado el mediodía.

02 de Enero de 2025 | 12:40 | Por Martín Garretón, Emol
imagen
ATON
El dólar recibe 2025 al alza y volvió a tocar los $1.000 en el mercado cambiario local. Esto, en una jornada marcada por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre, que anotó una expansión de 2,1%, levemente por sobre lo esperado.

En concreto, a las 12.37 horas, el billete verde avanzaba $7,8 quedando en puntas de $100,8 vendedor y $1000,43 comprador.

Rodrigo Castillo, director general de BeFX, señaló que entre los factores que están impulsando al dólar está la caída en el precio del cobre, que "se acerca al piso de los US$4 la libra, poniendo presión en la divisa local".

Castillo destacó además la importancia de los datos macroeconómicos provenientes de Estados Unidos para definir la tendencia de la jornada. Según su análisis, el rango esperado para el dólar durante el día oscila entre $990 y $1.000.

Asimismo, Emanoelle Santos, analista de mercados de XTB Latam, destacó el impacto del reciente Índice Imacec de noviembre, que registró un 2,1%. "Este dato confirma que la economía chilena enfrenta desafíos para recuperar un ritmo sostenido de crecimiento, pese a que se esperaba una mejora moderada en este indicador", sostuvo.

A nivel internacional, las expectativas en torno a la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos también influyen en el comportamiento del tipo de cambio.

"Tras reducir la tasa de referencia en 100 puntos básicos en 2024, los funcionarios de la Fed han adoptado una postura más cauta para 2025. El último 'dot plot' sugiere que las tasas podrían finalizar el año en 3,9%, frente al 3,4% proyectado en septiembre", explicó Santos.

Y agregó que, aunque se anticipa que la Fed mantendrá las tasas sin cambios en su próxima reunión, la estabilidad proyectada junto con un panorama económico optimista en Estados Unidos podría continuar dando soporte al dólar y presionando al peso chileno.
cargando