EMOLTV

Tras no llegar a acuerdo: Sernac presenta demanda colectiva contra CGE por cortes de luz de agosto

"CGE se negó a compensar de manera proporcional y suficiente a los hogares", sostuvo el servicio.

18 de Febrero de 2025 | 09:38 | Por José Tomás Guzmán R, Emol.
imagen

Foto referencial cortes de luz

Aton
El servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una demanda colectiva en contra de la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) por los cortes de luz que afectaron a más de 881.965 clientes en diversas regiones del país, entre el 1 y el 16 de agosto de 2024.

En concreto, debido a la afectación que sufrieron las familias de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.

Además, durante este periodo el Sernac registró más de 4.600 reclamos contra la firma por la pérdida de alimentos y medicamentos, falta de comunicación de la empresa o quema de artefactos.

El Sernac señaló que buscó alcanzar una solución a través de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) -mismo mecanismo utilizado con Enel y Chilnquinta-, sin embargo, de acuerdo con el servicio, "CGE se negó a compensar de manera proporcional y suficiente a los hogares, con un estándar muy por debajo a los acuerdos alcanzados con las otras empresas".

De esta manera, el organismo amparado a la ley del consumidor, demandó a la firma china para que compense a las personas afectadas.

"La acción busca no solo la reparación económica correspondiente, sino también establecer un precedente que asegure un servicio eléctrico confiable y de calidad para todos los hogares a los que presta servicio", señaló el Sernac en un comunicado.

Al respecto, la directora nacional del Sernac, Carolina González comentó que "un juicio es de resultado incierto y evidentemente tardará, por lo bajo, uno o dos años más, y las familias ya han esperado suficiente para recibir su justa compensación".

El Sernac ya ha llegado a acuerdos compensatorios con dos empresas de la industria de la distribución eléctrica, tanto con Enel como Chilquinta.

Beneficiando a 801.141 y 89.367 hogares, con $17.059.475.015 y $1.140.896.714 en compensaciones, respectivamente.
cargando