EMOLTV

Gigante china BYD en alerta por el fin de beneficio para autos eléctricos en Chile: "Resulta preocupante"

Derek Fox, gerente general de la firma en el país, señaló que este año se eliminará el pago gradual de permisos de circulación para vehículos eléctricos. "Desincentiva la adopción de tecnologías limpias", dijo.

28 de Febrero de 2025 | 10:59 | Por José Tomás Guzmán R, Emol.
imagen
AFP
El año pasado, la venta de vehículos de nuevas energías alcanzó un récord en Chile: la industria creció un 104,6%, y solo los automóviles 100% eléctricos experimentaron un aumento del 183,8% respecto de 2023, con 4.507 unidades inscritas.

Solo en diciembre, se vendieron 811 autos, una cifra sin precedentes en un mes.

Sin duda, es un mercado en crecimiento que de apoco está impulsando una mejor infraestructura para incentivar su uso. Por ejemplo, Copec inauguró la primera estación de servicio que dejó los combustibles tradiciones y se reconvirtió para abastecer de energía 100% eléctrica.

Otro aspecto clave en el avance ha sido la caída de los precios que han anotado los autos eléctricos. En 2023 a penas el 6,9% de la oferta estaba bajo los $35 millones, y hoy alrededor del 40% se sitúa por debajo de ese precio.

Sin embargo, Derek Fox, gerente general de la gigante china BYD Auto Chile, en una carta a El Mercurio, si bien indicó que celebran este crecimiento, comentó que no pueden dejar de ignorar que la transición hacia una movilidad más sostenible requiere incentivos concretos para los usuarios.

En este contexto, dijo que "resulta preocupante que, a partir de este año, los vehículos eléctricos e híbridos enchufables pierdan el beneficio del pago gradual del permiso de circulación, contemplado en la Ley 21.505. Eliminar este beneficio desincentiva la adopción de tecnologías limpias en un momento clave para su impulso".

Fox subraya que la electromovilidad es una realidad y su crecimiento debe ir acompañado de incentivos claros y una inversión robusta en infraestructura de carga. "Fomentarla no es solo una opción, sino una necesidad urgente", concluyó.
cargando