EMOLTV

Dólar de este lunes 17 de marzo: Revisa en cuánto se transa y qué lo está moviendo

El billete verde cedía más $4 esta mañana en el mercado cambiario local.

17 de Marzo de 2025 | 08:59 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen
El Mercurio
El dólar inició la semana con retrocesos en el mercado cambiario local, en un contexto marcado por el fortalecimiento del cobre y la depreciación del Dollar Index (DXY).

Analistas atribuyen este movimiento a los anuncios de China para estimular su economía y al impacto de recientes eventos geopolíticos.

En concreto, a las 08.56 horas el billete verde cedía $4,11 quedando en puntas de $926,99 vendedor y $926,62 comprador.

Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, explicó que "el dólar en Chile cae tras mejoras en las perspectivas de China".

Según detalló, "durante el fin de semana, China anunció nuevas medidas para fortalecer su economía, enfocándose en el impulso del consumo interno y el desarrollo tecnológico. Tanto el Banco Central como el gobierno chino implementaron una serie de estrategias para apoyar el gasto doméstico, lo que ha reforzado las expectativas de una recuperación económica sostenida".

Este escenario ha favorecido al principal producto de exportación chileno. "Como resultado, los precios del cobre se han mantenido elevados, beneficiando directamente a la economía chilena", agregó Mieres.

A nivel internacional, el dólar estadounidense ha mostrado una ligera depreciación.

"Esto se debe a que no hubo anuncios adicionales sobre aranceles, más allá de la confirmación de Donald Trump de que no habrá excepciones a los impuestos sobre el acero y el aluminio", explicó el analista. Además, recordó que "reitera que a partir del 2 de abril impondrá aranceles recíprocos y sectoriales. Este panorama ha reducido la presión sobre las monedas emergentes, permitiendo un fortalecimiento del peso chileno".

Respecto a la cotización del tipo de cambio en Chile, Mieres proyectó que "si la tendencia actual se mantiene, se espera que el dólar en Chile continúe cotizando en torno a los $920, reflejando la estabilidad del mercado y el impacto positivo de la recuperación china en la economía local".

Por su parte, Maximiliano Saldaña, analista de estudios de Capitaria, atribuyó la caída del dólar al repunte del cobre y a la depreciación del DXY en un contexto de incertidumbre global.

"El dólar abre con retrocesos tras la apreciación del cobre y la caída del Dollar Index (DXY) con la incertidumbre tras el bombardeo de EE.UU. a los hutíes en Yemen", señaló.

Sobre la divisa estadounidense, destacó que "aunque el dólar suele ser un activo de refugio, su falta de respaldo fundamental ha debilitado su posición, impulsando flujos hacia el oro y otros activos defensivos".

En el mercado de materias primas, la fortaleza del cobre responde a datos económicos positivos desde China. "La producción industrial en China alcanzó un 5,9%, superando en 0,6 puntos porcentuales las expectativas del mercado. Este dato refuerza la perspectiva de una mayor demanda por parte del gigante asiático, impulsando la tendencia alcista del metal rojo en la jornada matutina", explicó Saldaña.

En tanto, el Dollar Index registra un leve retroceso, situándose en un nivel inferior al de jornadas previas. "Este movimiento se debe a la combinación de factores geopolíticos y a una reconfiguración de flujos en el mercado, con una mayor preferencia por activos alternativos como el oro", agregó el analista.

Entre los eventos clave del día, Saldaña mencionó que "destacan la publicación de las ventas minoristas en EE.UU. (Retail Sales) y posibles avances en los conflictos geopolíticos internacionales".


cargando