EMOLTV

Dólar de este miércoles 26 de marzo: Revisa en cuánto se transa y qué lo está moviendo

El billete verde abre bajo los $920 esta mañana en el mercado cambiario local.

26 de Marzo de 2025 | 08:47 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen
El Mercurio
El dólar abrió la jornada con una leve caída en el mercado cambiario local en un contexto marcado por la incertidumbre en torno a eventuales aranceles al cobre por parte de Estados Unidos.

En concreto, a las 08.44 horas el billete verde cedía $1,94 quedando en puntas de $917,76 vendedor y $917,36 comprador.

Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, señaló que "el dólar en Chile inicia la jornada con una caída en medio de la creciente incertidumbre sobre los aranceles al cobre".

"A nivel internacional, la preocupación por estos aranceles ha aumentado tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien reafirmó su postura proteccionista e indicó que podría imponer nuevos aranceles a partir del 2 de abril", agregó.

Mieres añadió que "además, se mencionó la posibilidad de aplicar aranceles al cobre en las próximas semanas, lo que genera más presión sobre los precios del metal rojo, aunque aún no se ha especificado el porcentaje de los aranceles. Esta falta de claridad mantiene al mercado en vilo, especialmente en un contexto en el que las existencias de cobre se están acumulando".

En cuanto al tipo de cambio, el analista destacó que "a pesar de la incertidumbre global, el peso chileno se ha desmarcado de la tendencia, cotizando cerca de los $917. La fortaleza del cobre sigue siendo un factor favorable para la moneda, y si se mantienen estos niveles, el tipo de cambio podría dirigirse hacia los $913".

Por su parte, Maximiliano Saldaña, analista de estudios de Capitaria, indicó que "el dólar abre con una ligera baja, influenciado por factores contrapuestos: por un lado, un leve avance del dollar index; por otro, el cobre alcanza máximos históricos, fortaleciendo al peso chileno y contribuyendo a la depreciación del tipo de cambio".

Saldaña explicó que "el metal rojo sigue sorprendiendo al marcar nuevos récords, impulsado por una fuerte demanda desde EE.UU".

Respecto al panorama internacional, Saldaña detalló que "en tanto, el dollar index muestra una leve alza tras la publicación de un dato de inflación (IPC) más débil de lo esperado en Reino Unido, lo que ha debilitado a la libra esterlina".

"Esta cifra se suma a una seguidilla de datos negativos en la economía británica, otorgando un impulso temporal al índice, en espera de mayores definiciones a lo largo de la jornada", añadió.

Finalmente, el analista puntualizó que "hoy el mercado estará atento a los pedidos de bienes durables en EE.UU., el índice líder del CB en China y la posible publicación del presupuesto anual en Reino Unido".
cargando