EMOLTV

CAF aprueba millonario financiamiento de US$150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio

"Permitirá complementar los fondos que ya ha destinado la empresa para las obras habilitantes del proyecto", dijo el presidente de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo.

27 de Marzo de 2025 | 17:52 | Por José Tomás Guzmán R, Emol.
imagen

Puerto de San Antonio y el presidente del CAF, Sergio Díaz-Granados.

EPSA/El Mercurio
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un préstamo por US$150 millones para la empresa Portuaria San Antonio, con garantía de la República de Chile.

Con el objetivo de financiar la ejecución de obras habilitantes para la construcción del molo de abrigo, así como implementar medidas de compensación ambiental asociadas al megaproyecto Puerto Exterior de San Antonio.

Proyecto, que en enero de este año se anunció el inicio del proceso de licitación internacional para las obras del megapuerto.

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, señaló al respecto que "este estratégico proyecto fortalecerá significativamente la infraestructura portuaria de Chile mediante la expansión del Puerto San Antonio, principal puerta de entrada para los centros de consumo del país e importante vía de salida de exportaciones".

Por su parte, el presidente del directorio de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo, señaló que "tomando en cuenta la relevancia estratégica de Puerto Exterior, para nosotros resulta muy importante que CAF haya aprobado esta operación de crédito, pues, permitirá complementar los fondos que ya ha destinado la empresa para las obras habilitantes del proyecto, que es esencial para el comercio exterior chileno y también clave para el desarrollo socioeconómico de la comuna y la provincia de San Antonio. Este hito se suma al proceso de licitación para la construcción de las obras de Puerto Exterior, el cual ya iniciamos en enero", indicó.

El proyecto representa la mayor inversión en infraestructura portuaria realizada en Chile y busca evitar la futura congestión portuaria en la macrozona central, que actualmente moviliza el 29% del tonelaje de comercio exterior marítimo de Chile y representa el 34% de las exportaciones y el 71% de las importaciones nacionales por valor.

La iniciativa considera dos terminales de una longitud de 1,730 metros cada uno. En plena operación tendrá la capacidad de transferir hasta 6 millones de TEU anuales, lo cual se logrará de forma progresiva en el tiempo, de acuerdo con las estimaciones de demanda. La nueva infraestructura podrá recibir portacontenedores de última generación y de 400 metros de eslora a partir de 2036.

El financiamiento de CAF será destinado al desarrollo de las obras de construcción para la fase inicial del proyecto, que incluyen obras habilitantes (accesos viales y estación de transferencia para el transporte de material pétreo) y medidas de compensación ambiental. También se contemplan partidas para asistencia técnica destinadas tanto al fortalecimiento de la empresa portuaria como a su entorno.

El plan integral de inversión para Puerto Exterior de San Antonio se estima en US$4.000 millones, de los cuales del orden de US$1.500 millones corresponden a inversión pública para la construcción del molo de abrigo, accesos y obras conexas.

El resto de las inversiones, cuyo monto total podría estar en los US$2.500 millones, serán aportadas por el sector privado de forma progresiva, conforme a la secuencia de las concesiones portuarias que deberán ser otorgadas para la construcción, habilitación y operación de los frentes de atraque de Puerto Exterior.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando