El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Concepción será sede del primer Summit de Laboratorios Urbanos de la red MIT en el hemisferio sur

El encuentro reunirá a cerca de 150 investigadores de diferentes partes del mundo para tratar temáticas referentes a las grandes urbes.

31 de Marzo de 2025 | 10:59 | Portal Pyme
imagen
Entre los próximos 7 y 9 de octubre, el Gran Concepción se convertirá en sede de innovación y emprendimiento con el primer Summit de Laboratorios Urbanos de la red MIT en el hemisferio sur.

La iniciativa se titula “Cities in Transition” y reunirá a cerca de 150 investigadores de los distintos países del mundo en que existen laboratorios de ciencias de ciudad dependientes del Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT.

El encuentro tendrá a representantes de Hamburgo (Alemania), Guipúzcoa (España), Andorra, Beerseba (Israel), Guadalajara (México), Boston (Estados Unidos), Toronto (Canadá), Taipei (Taiwán) y Shanghai (China) y tratará temáticas sobre materias urbanas.

De esta manera, por primera vez esta cita cumbre de laboratorios urbanos de la red MIT tendrá como escenario una ciudad ubicada en el hemisferio sur, específicamente el Teatro Biobío.

Según destacaron desde la organización, la versión chilena del encuentro anual de la red MIT contendrá presentaciones de los investigadores relacionados con desafíos locales del Gran Concepción, para lo cual durante los próximos meses desarrollarán un trabajo colaborativo con el City Lab Biobío.

“Que Biobío sea sede de un encuentro científico de este nivel es una gran oportunidad para la región. Este evento nos permitirá aprender de nueve ciudades de referencia mundial y, al mismo tiempo, involucrarlas en la búsqueda de soluciones para nuestra región. Queremos que Biobío avance con visión de futuro, y eso implica mirar las mejores experiencias internacionales e incorporar ese conocimiento en nuestra planificación. No se trata solo de hacer las cosas bien, sino de hacerlas mejor”, comentó el gobernador de la Región del Biobío, Sergio Giacaman.

Este encuentro anual de la red MIT es considerado como uno de los hitos mundiales en materias de ciencias de ciudad, tecnología y urbanismo. Para el Gran Concepción, significará ser el escenario en que durante una semana investigadores y científicos explorarán distintas soluciones a los principales desafíos que enfrentan las principales urbes en el planeta.

La idea es que se reúnan expertos de todo el mundo en tecnología, en inteligencia artificial, en planificación, y que tengamos un encuentro en que hablemos sobre infraestructura, lo comercial, lo inmobiliario, vivienda social, e integrar a las comunidades en una planificación donde podamos de verdad recoger las inquietudes de las personas que vivimos acá y para poder desarrollar una ciudad equilibrada en el futuro”, cerró el presidente de la CChC Concepción, Jorge Coloma.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando