Una amarga sorpresa entregó ayer Awto, una startup chilena que hasta hace poco era considerada en el puñado de las más prometedoras del país que, sin embargo, tomó la decisión de cerrar sus operaciones en Chile y Brasil, los dos únicos mercados en los que funcionaba.
"Hemos tomado la difícil decisión de cesar nuestras operaciones en Chile y Brasil, iniciando así el proceso de cierre definitivo de la compañía", señaló la firma nacida en 2016 a sus clientes, la cual ofrecía un pionero servicio de arriendo de autos por un corto periodo de tiempo, ya sea por minutos, horas o días. Se caracterizaba por sus vehículos blancos y de techos azules, además de sus estacionamientos exclusivos en diversos puntos de ciudades como Santiago y Viña del Mar.
Pero no logró sobrevivir a los desafíos económicos y la falta del financiamiento necesario para seguir operando, aseguró la misma.
"Hicimos realidad la idea de arrendar un auto por minutos, compartirlo, ampliar la intermodalidad y descongestionar la ciudad. Hoy, con el corazón apretado, nos despedimos y hacemos nuestro último viaje", agregaron en sus redes sociales.
El mercado en el que se movía
Sin duda, Awto significó una importante innovación en el mercado de arriendo de vehículo, pero no pasó mucho tiempo antes de que se intensificara la competencia. De hecho, hoy no es difícil encontrar servicios similares.
Por ejemplo, en los últimos años ha ganando popularidad Lolocar, plataforma de carsharing que conecta a personas que necesitan un vehículo con aquellos que buscan generar ingresos con su auto.
Actualmente cuentan con presencia en Chile y Uruguay.
Otra aplicación que se ha posicionado es Appcar, que también ofrece conectar a quienes necesiten alquilar un auto con quienes pretender arrendar el suyo. También permite arrendar automóviles por más de un día.
Asimismo apareció Kinto, la plataforma de alquiler de autos de Toyota y Lexus, la cual ofrece dos opciones: Kinto Share, donde el cliente puede arrienda por hora o día y Kinto One, que funciona con una suscripción mensual.
Otras firma que ha aparecido es Wift, que aunque no se asemeja al 100% con Awto, es una startup de renting automotriz, que ofrece automóviles por medio de una suscripción con todos los servicios incluidos.
O Tripp, plataforma en la cual el usuario por medio de una suscripción de arriendo tiene a su disposición un auto, por periodos que le acomoden y el kilometraje a su medida.
En tanto, Smartycar tiene como propuesta "un servicio de renting por suscripción basado en tecnología, donde personas naturales y empresas pueden contratar un vehículo por un periodo determinado con todos los servicios incluidos, sin costos adicionales".
Según describen, estos servicios comprenden permiso de circulación, revisión técnica, seguros, mantenciones, cambio de neumáticos, y asistencia en ruta.
"El servicio es un renting por suscripción el cual consiste en un arriendo de un vehículo por un periodo que va desde los 12 hasta los 48 meses", detallan desde la firma.
Cabe señalar que Awto no es la única compañía dedicada al arriendo de automóviles que han decidido cerrar sus cortinas. Por ejemplo, Drizip, que estaba enfocada en que las personas puedan arrendar su auto a quien lo necesite, cerró sus sistemas.