EMOLTV

Dólar baja pese a dura caída del cobre y en línea con el desplome global de la divisa tras aranceles

El billete verde cedía casi $7 esta mañana.

03 de Abril de 2025 | 09:38 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen
El Mercurio
El tipo de cambio en Chile inició la jornada de este jueves con una caída, en línea con el desplome global de la divisa en el mundo tras los efectos de los aranceles impuestos ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La reestructuración del sistema de comercio mundial que implementó el líder de la primera potencia económica del globo también está generando efectos sobre el cobre, cuyo precio sufre una dura caída en los mercados internacionales.

En la Bolsa de Metales de Londres (LME), cede 2,58% al transarse en US$4,262 por libra, su menor nivel desde el 4 de marzo de este año. Más fuerte es la baja en el mercado Comex, de Estados Unidos, donde se desploma 3,25% hasta los US$4,87 la libra.

Volviendo al dólar, a las 09.01 horas el billete verde cedía $6,63 quedando en puntas de $948,07 vendedor y $947,69 comprador.

Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, explicó que "el tipo de cambio en Chile abre a la baja, influenciado por el debilitamiento generalizado del dólar en los mercados internacionales".

"La implementación de nuevos aranceles por parte de la administración Trump ha incrementado los temores de que estas medidas puedan afectar negativamente la economía de EE.UU., lo que ha llevado al índice del dólar a registrar mínimos de los últimos seis meses. Esta situación ha favorecido a otras monedas, ya que las expectativas de que la Reserva Federal pueda reducir las tasas de interés aumentan, lo que debilita al dólar frente a sus principales pares", añadió.

Además, advirtió que "de cara a la sesión de hoy, se espera una jornada volátil, con el tipo de cambio oscilando entre los niveles de $943 y $965".

Maximiliano Saldaña, analista de estudios de Capitaria, agregó que "el dólar index muestra debilidad en la apertura, aunque intenta recuperar terreno. Este movimiento se ve condicionado por un shock que proviene desde el propio EE.UU. A esto se suma la especulación en los mercados sobre una eventual baja de tasas por parte de la Reserva Federal, lo que presiona aún más al billete verde frente a otras divisas".

En cuanto al mercado del cobre, Saldaña comentó que "el metal rojo registró una fuerte caída ayer, afectado por la posibilidad de que EE.UU. imponga un arancel del 34% a productos provenientes de China".

Frente a este escenario, advirtió que "para hoy, será clave monitorear las reacciones de otros países frente a estas medidas arancelarias, así como seguir de cerca la evolución del conflicto comercial, ya que cualquier nueva señal podría generar movimientos relevantes en los mercados".

cargando