EMOLTV

Viernes Santo: CNC hace positiva lectura del dictamen de la DT y afirma que "el comercio podría funcionar"

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) destacó que la autoridad haya reconocido que no se trata de un feriado irrenunciable, "sino una condición contractual".

03 de Abril de 2025 | 11:49 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

comercio

El Mercurio
El sector empresarial reaccionó frente al dictamen emitido ayer por la Dirección del Trabajo (DT) sobre el funcionamiento del comercio durante el próximo Viernes Santo, día en que tradicionalmente los grandes del retail se han mantenido cerrados pero, al no ser un feriado irrenunciable, este año algunos optaron por abrir, generando un duro debate que lleva semanas.

En ese contexto, el pronunciamiento de la DT era considerado relevante, dado que entregaría luces respecto a si los trabajadores de las grandes tiendas por departamento podrían operar ese día.

Así, en su dictamen, el director de la DT, Pablo Zenteno, razona que el no haber abierto durante años anteriores las tiendas de comercio al público durante el Viernes Santo, "indefectiblemente conlleva a razonar que, durante esa fecha, el empleador ha convenido tácitamente con tales trabajadores que el feriado se exprese como uno de descanso de forma absoluta, ya sea para fines de reflexión religiosa, espiritual u otra, sin que por ello se afecte sus remuneraciones, acuerdo que, por las razones contenidas en el presente informe, forma parte del contrato vigente con aquellos trabajadores y, en consecuencia, obliga a las partes a su íntegro cumplimiento".

Asimismo, el fiscalizador advirtió que "la circunstancia que la festividad religiosa Viernes Santo se trate de un feriado, que de acuerdo con la Ley N°19.973 no forma parte de aquellos de carácter irrenunciable, no faculta ni autoriza al empleador a desconocer la vigencia de las cláusulas tácitamente convenidas con sus trabajadores".

Sin embargo, desde la Cámara Nacional de Comercio (CNC), desde donde han promovido la apertura de las grandes tiendas ese día, hicieron una lectura más bien positiva respecto del dictamen.

"Nos parece muy relevante que el dictamen de la Dirección del Trabajo reconozca expresamente que el Viernes Santo no es un feriado legal irrenunciable, sino una condición contractual, y por tanto el comercio podría funcionar ese día, siempre y cuando las partes acuerden de manera voluntaria trabajar ese día", señaló el gremio.

Añadió que "este punto es clave, ya que va en línea con lo que han señalado numerosos socios de la CNC: existe una cantidad significativa de trabajadores dispuestos a laborar durante el Viernes Santo, ya sea por convicción personal o por los beneficios adicionales que muchas empresas están ofreciendo como compensación, incluso por sobre lo exigido por la legislación vigente".

"Llamamos, por tanto, a las autoridades a resguardar el principio de certeza jurídica, a evitar modificar las reglas referentes a los feriados legales de manera apresurada, sin espacio de reflexión y discusión y a favorecer un marco de relaciones laborales basado en la confianza, el respeto mutuo y el cumplimiento de la normativa vigente", concluyó la CNC.

Por su parte, la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, entregó una visión más crítica del pronunciamiento de la DT.

En entrevista con Radio Universo, sostuvo que el dictamen "va a ser disputado porque es contrario a lo que dice la ley. El viernes no es un feriado irrenunciable y el comercio tiene estatutos especiales".

Sobre las posibles acciones, explicó que "uno puede presentar recursos jerárquicos dentro de la DT para que lo reconsideren, dado que es muy discutible esto de las cláusulas tácitas". Asimismo, enfatizó que "para que aquello ocurra tiene que haber condiciones en los últimos tres años, que siempre estén basadas sobre lo mismo, que forme parte entonces de las expectativas del trabajador, y la verdad es que eso es discutible".

Consultada sobre la posición de la CPC en cuanto a la operación del comercio ese día, Jiménez afirmó que "de acuerdo a la legislación vigente, sí, es un feriado que no es irrenunciable y por lo tanto puede pactar condiciones especiales, y más aún en las condiciones que se han anunciado por las propias tiendas, si es que estas son voluntarias por parte de los trabajadores".

Además, señaló que "hasta donde yo sé, sí, no quiero hacerme cargo, porque creo que eso tienen que preguntárselo a las propias tiendas departamentales, pero hasta donde yo entiendo, sí estarían abriendo".
cargando