EMOLTV

Bolsa chilena se desacopla del mundo: IPSA anota récord histórico mientras Wall Street vive un "jueves negro"

Las pérdidas de los principales índices de la bolsa de Nueva York oscilaron entre el 4% y el 6%.

03 de Abril de 2025 | 17:36 | Por Tomás Molina J., Emol.
imagen
AFP
Las bolsas mundiales, pero sobre todo Wall Street, vivieron una jornada negra gatillada por la guerra comercial que profundizó Donald Trump tras anunciar ayer una ola de aranceles a todos sus socios comerciales.

Lo anterior, provocó el pánico respecto al impacto que esto tendrá sobre la principal economía del mundo e intensificó la salida de capitales de Estados Unidos, beneficiando a mercado latinoamericanos, como el chileno.

Así, la sombra del mal desempeño de las bolsas del globo no tocó al parqué nacional, al contrario. El IPSA -principal índice de la bolsa de Santiago- subió 0,27% y superó los 7.700 puntos por primera vez en su historia, alcanzando específicamente los 7.719,22 puntos.

Entre las acciones que destacaron se ubicaron Mall Plaza (3,44%), SMU (2,81%), Quiñenco (1,56%) y CCU (1,46%).

En bolsa de Nueva York, por otra parte, se ha vivido una verdadera rebelión en contra de la guerra arancelaria de Trump, con pérdidas que oscilaron entre el 4% y el 6% en sus principales indicadores.

Todo, desencadenado por los temores de una recesión en la potencia mundial.

Según datos provisionales al terminar la sesión, el tecnológico Nasdaq cayó un 5,97%, el selectivo S&P 500 perdió un 4,84% y el Dow Jones de Industriales cedió un 3,98 %, con las mayores pérdidas en las empresas de energía, tecnología, industriales o financieras.

Según Bloomberg, en el S&P 500 se perdieron US$2 billones. El dólar, en tanto, se depreció un 1,5%, reavivando el debate sobre su reputación como activo refugio en tiempo difíciles, con el alza del euro, el yen y el franco suizo.

El Petróleo, en tanto, se sumó a la ola de ventas de materias primas, a lo que se sumó el cobre -producto de exportación estrella de Chile- que se hundió 4.52% en el mercado Comex de EE.UU., hasta los US$4,81 la libra.

Wall Street enfrentará una prueba clave el viernes, ya que el informe de empleo y un discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, marcarán el tono para los mercados preocupados por las perspectivas de la economía más grande del mundo en medio de una guerra comercial cada vez mayor.

En Europa, en tanto, la mayoría de las grandes bolsas bajaron alrededor de 3%

Destacó la caída del 3,6 % de Milán, mientras que el índice Euro Stoxx 50 ha perdido el 3,59 %, París el 3,11 %, Fráncfort el 3,08 %, Londres el 1,55 % y Madrid el 1,19 %.

Esta fue la mayor caída desde mediados de marzo de 2023 para las plazas italiana y francesa.
cargando