EMOLTV

Unas 30 veces el PIB de Chile: La magnitud de las pérdidas por el caos que vivieron las bolsas mundiales

En los últimos tres días las bolsas sufrieron su mayor caída desde 2020. De todos modos, hoy parecen haber comenzado a recuperarse.

08 de Abril de 2025 | 09:48 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
AFP
Si bien hoy respiran, los últimos días han sido caóticos para las bolsas del mundo. Es que la drástica guerra arancelaria que inició Trump la semana pasada no dejó mercado sin herida.

En total, desde el jueves se borraron aproximadamente US$10 billones de los mercados de valores de todo el mundo, según datos de Bloomberg.

La cifra es de proporciones considerables. De hecho, corresponde a alrededor de 30 veces el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile, que se estima en alrededor de US$335.533 millones en 2023 y de una cifra levemente mayor en 2024.

Los números rojos se hicieron notar en abril. El S&P 500 sufrió pérdidas bursátiles por US$4.828.465 en los primeros siete días. El CSI 300, de Shanghai, por su parte, cayó US$468.535. Sus homólogas alrededor del mundo tambiérn sufrieron las consecuencias de la guerra comercial de Trump.

En Chile el IPSA la semana pasada logró desacoplarse de las tendencias mundiales. No obstante no fue capaz de sortear el "Lunes negro" y ayer se hundió un 3,36%, hasta los 7.252,56 puntos al cierre.

Vivió así su peor jornada en ocho meses. Es que las amenazas de Trump se seguir aumentando aranceles a China fue tomada con temor.

¿Recuperación?

Las horas más oscuras para las bolsas, en todo caso, parecen haber pasado. Esto tras la jornada de ayer, que fue rápidamente bautizada como "Lunes negro".

Señales de calma están regresando a los mercados luego de la mayor caída desde 2020, mientras los inversionistas se centran en la posibilidad de negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Los futuros de los índices estadounidenses subían más de un 2%. Nvidia Corp. lideraba las alzas de las gigantes tecnológicas conocidas como las "Siete Magníficas" en la preapertura. Apple Inc. subía alrededor de un 1% después de que las acciones del fabricante del iPhone se desplomaran un 19% en las últimas tres jornadas de negociación.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidenses avanzaban mientras el dólar caía.

Los operadores están regresando a invertir en activos de riesgo tras una de las ventas más brutales en años, y algunos insinúan que el presidente Donald Trump podría estar dispuesto a flexibilizar su postura sobre los términos comerciales después de que Japón inicie las negociaciones.

Lo anterior, disparo al Nikkei de Tokio que escaló este martes un 6%, un día después de desplomarse un 8%.

En China, mientras, los referenciales de las plazas de Shanghái y de Shenzhen, que se dejaron el día anterior un 7,34% y un 9,66% cada uno, ganaron hoy un 1,58% y un 0,64%, respectivamente.

En la misma línea, las bolsas europeas también mostraron señales de recuperación en sus aperturas. La de Londres ganó 1,27%, la de París 1,41%, la de Fráncfort 0,86%, la de Madrid 0,95% y la de Milán 1,73%.

China luchará "hasta el final"


Las últimas horas han seguido agitando la incertidumbre a nivel mundial. Es que China ha dado muestras de que no dará su brazo a torcer y comunicó esta martes que buscará "luchar hasta el final" y tomar contramedidas contra Estados Unidos para salvaguardar sus propios intereses.

Esto, luego de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer un arancel adicional del 50% a las importaciones chinas.

"La amenaza de Estados Unidos de incrementar los aranceles sobre China es un error tras otro, y expone una vez más la naturaleza chantajista de Estados Unidos. China nunca aceptará esto. Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final", señaló el ministerio de Comercio.

Pérdidas bursátiles en abril Destrucción de valor en las principales bolsas del mundo en los primeros siete días de abril.
PaísBolsaEn US$ millones
AlemaniaDAX 40
120.197
AustraliaASX 200
184.414
BrasilIBOVESPA
30.195
ChinaCSI 300
468.535
Corea del SurKOSPI
80.208
EE. UU.S&P500
4.828.265
EspañaIBEX 35
77.623
FranciaCAC 40
252.322
IndiaSENSEX
108.678
ItaliaFTSE MIB
99.173
JapónNIKKEI 225
573.232
MéxicoMEXBOL
12.061
Reino UnidoFTSE 100
298.009
ChileIPSA
10.573
Fuente: Bloomberg / El Mercurio
cargando