El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió esta mañana a la inflación de marzo, que llegó a 0,5%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publicó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Al respecto, el secretario de Estado indicó en un punto de prensa en el Congreso que el IPC "estuvo plenamente en línea con las expectativas de mercado". Y agregó que "estos datos siguen estando muy marcados por los incrementos de tarifas eléctricas".
En relación a ello, Marcel sostuvo que
"una vez que los primeros incrementos que fueron en junio del año pasado se incorporen a la base, va a comenzar a producirse una baja más significativa de las variaciones anuales del IPC y del IPC sin volatiles".
El expresidente del Banco Central destacó además que "también en las próximas semanas, cuando vayamos teniendo actualizaciones de precios de los combustibles, probablemente volvamos a tener bajas".
El jefe de la billetera fiscal fue consultado además por la guerra comercial y cómo podría avanzar Chile en una posible negociación con Estados Unidos.
"Chile tiene que partir por lo que es más básico que es el hecho de que ha sido siempre un socio comercial confiable, no solamente para EE.UU sino que para todos sus socios comerciales en el mundo", dijo.
Y añadió: "A diferencia de otros países que tendrían que por asi decirlo revertir elementos que son característicos de su incersion en el mundo, en nuestro caso tenemos una base bien solida para abrir ese diáologo".