EMOLTV

Dólar inicia la semana con un fuerte retroceso ante mayor calma en los mercados

El billete verde se ubicaba en los $963 en esta mañana.

14 de Abril de 2025 | 09:16 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen
El Mercurio
El tipo de cambio inició la jornada de este lunes con un fuerte retroceso en el mercado cambiario local, acercándose a los $960 influenciado principalmente por factores externos como la recuperación del precio del cobre y un retroceso del dólar a nivel internacional, ante una mayor calma en los mercados en medio de la guerra comercial.

En concreto, a las 08.47 horas el billete verde cedía $10,39 quedando en puntas de $963,1 vendedor y $962,6 comprador.

Según explicó Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, uno de los principales elementos que influyó en el ánimo de los inversionistas fue una sorpresiva decisión de la administración Trump, que anunció una pausa en las restricciones a las importaciones de productos estratégicos provenientes de China".

El especialista subrayó que estos productos son clave para las cadenas de suministro globales y su importación desde China representa una parte significativa del comercio estadounidense. "Estos componentes son críticos para las cadenas de suministro globales y representan una parte significativa de las importaciones de EE.UU. desde China. Aunque se trata solo de una pausa temporal, el anuncio fue recibido de manera positiva por los mercados, generando un mayor apetito por riesgo entre los inversionistas, lo que beneficia particularmente a las monedas de economías emergentes".

En cuanto al escenario interno, Mieres añadió que "el continuo repunte del precio del cobre ha contribuido a fortalecer el peso chileno, al mejorar las perspectivas de ingresos para el país. Sin embargo, este efecto positivo se mantiene moderado por los altos niveles de incertidumbre tanto a nivel interno como externo".

Por su parte, Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, coincidió en que la jornada está marcada por una caída en el precio del dólar. "La cotización del dólar muestra cierto retroceso en la presente jornada, en medio de fundamentos externos que apoyan este movimiento", señaló.

Entre esos fundamentos, destacó la recuperación del metal rojo en los mercados internacionales. "El precio de los futuros de cobre sigue mostrando recuperación en Nueva York, alcanzando su mayor valor en diez días, donde un menor pesimismo con respecto a la guerra comercial ha apoyado este avance", dijo Bustamante.

"Adicionalmente, el fin de semana se conocieron datos de balance comercial en China correspondientes a marzo, donde se vio un incremento del 12,4% en las exportaciones, superando el 4,4% esperado en medio de un anticipo de compras al país oriental antes de la vigencia de aranceles, pero las importaciones cayeron 4,3%, siendo inferior al retroceso esperado del 2%".

De cara a los próximos días, los mercados seguirán atentos a nuevas señales desde Asia y Estados Unidos. "Durante esta semana estamos atentos a datos económicos en China, especialmente al Producto Interno Bruto, además de comentarios de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mientras que las novedades con respecto a la guerra comercial seguirá siendo clave para el tipo de cambio", concluyó.
cargando