Banco BCI llegó a un acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (Odecu) para iniciar un proceso de pago a los clientes que contrataron seguros de desgravamen de créditos hipotecarios entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2019.
Odecu precisó que había interpuesto una acción legal "en contra de la institución bancaria porque, según afirman en el recurso legal, al tramitar créditos hipotecarios el Banco BCI habría adjudicado arbitrariamente el año 2017 (con una compañía relacionada con el banco) la licitación del seguro de desgravamen".
"Al incorporar de esa forma el mencionado seguro, el banco habría infringido la ley 20.552, relativa a la modernización y el fomento de la competencia del mercado financiero, y la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores, que garantizan expresamente la obtención de mejores condiciones de participación de las personas en el mercado financiero, el cumplimiento de las condiciones ofrecidas y la entrega de información veraz y oportuna a los consumidores", comunicó también la asociación.
En tanto, BCI informó que "tanto el banco como la propia Odecu concuerdan que Bci y sus entidades relacionadas no han incurrido en infracciones de ninguna especie, en especial, aquellas denunciadas por Odecu en su demanda colectiva. No obstante, Bci ha decidido alcanzar este acuerdo para cerrar definitivamente este caso".
Los pagos a clientes
La organización de consumidores señaló que solicitó a la justicia "una devolución promedio aproximada de $21.000 por cada afectado (dependiendo del monto asegurado y características de cada póliza), más reajustes e intereses".
Asimismo, indicó que pidió el pago "de una compensación por el daño moral causado a los clientes defraudados. Para estos efectos se solicitó el pago de $20.000 por cada año de vigencia de las pólizas. Cifra que deberá ser calculada en cada caso".
También, una "multa al BCI por el monto máximo que establece la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores por cada caso de clientes afectados (300 UTM). Esto da un total aproximado de 27 millones de UTM, es decir, aproximadamente 1.755 millones de dólares".
BCI informó, por su parte, que "a los clientes que posean cuenta corriente o prima con el banco o MACH se les depositará el dinero a través de esa vía, a partir del 18 de febrero, con el valor de la UF de ese mismo día. Quienes tengan dudas pueden contactarse con Bci llamando al 600 692 8000 o a través del Chat en Línea".
"A aquellos clientes que no posean cuenta, se les hará un vale vista que está disponible en oficinas Bci, desde el 18 de febrero. Para más detalles pueden acudir a cualquier sucursal de BCI", comunicó también.
"Este acuerdo voluntario -dijo la entidad bancaria- se originó a raíz de la licitación del seguro de desgravamen de créditos hipotecarios de BCI para el período 2017-2019, en la que participaron cinco duplas de corredoras y compañías de seguros. En ese caso en particular, la oferta más barata no cumplía la normativa ni las bases de la licitación, por lo que fue adjudicada a la segunda oferta más económica".
"Como parte del acuerdo se calculó un pago equitativo correspondiente al total del monto consensuado con Odecu, dividido por el número total de créditos hipotecarios vigentes que contrataron seguro de desgravamen entre 2017 y 2019", sostuvo asimismo.